España

La Bolsa española pierde parte de las ganancias de ayer y el Ibex-35 cae el 1,42 por ciento

Madrid, 9 dic (EFE).- La Bolsa perdía en los primeros minutos de sesión parte de lo acumulado ayer, en la que fue la sexta mayor subida del año, y su principal indicador, el Ibex-35, cedía el 1,42 por ciento y se situaba en el umbral de los 8.900 puntos.

A las 09.15 horas, el principal indicador de la bolsa de Madrid, el Ibex-35, se dejaba el 1,42 por ciento y perdía 128 puntos, hasta las 8.908 unidades.

El Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en rojo, perdía el 1,13 por ciento.

La Bolsa de Nueva York cerró ayer al alza por segunda sesión consecutiva, y el índice Dow Jones de Industriales ganó un 3,46 por ciento, animada por la inminente aprobación de un plan de ayuda para los fabricantes de automóviles en Estados Unidos.

Los mercados estarán hoy pendientes de la aprobación de dicho plan en la Cámara de Representantes de Estados Unidos y, en Europa, de la publicación del índice de confianza de Alemania del Centro para la Investigación Económica Europea (ZEW).

De momento, los futuros europeos anticipan para hoy una sesión de leves recortes en la que el barril de crudo Brent cotizaba a 43,21 dólares, 0,21 dólares menos que al cierre de la jornada anterior.

Esos recortes alcanzaban el 1,03 por ciento en Milán, el 1,41 en Londres, y el 1,50 por ciento en Fráncfort.

En Japón, y pese a las malas perspectivas macroeconómicas, el índice Nikkei de Tokio subió hoy al cierre 66,82 puntos, o el 0,80 por ciento.

El índice español se dejaba más del 1 por ciento con sólo tres de las cotizadas del Ibex -BME, OHL y Enagás- en positivo, con repuntes del 0,42, del 0,22 y del 0,14 por ciento.

La caída más acusada era para Iberdrola, del 2,75 por ciento, seguida de su filial de renovables, que retrocedía el 2,61 por ciento, y de Banesto, con el 2,51 por ciento.

Los grandes valores del mercado experimentaban pérdidas del 1,33 por ciento para Santander, del 1,32 por ciento para Endesa, del 1,21 por ciento para Repsol, del 0,62 por ciento para Telefónica, y del 0,61 por ciento para BBVA.

Los sectores del mercado madrileño comenzaban la sesión con descensos que oscilaban entre el 0,80 por ciento para Materiales básicos y el 1,50 por ciento para Petróleo y energía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky