
El próximo 9 de diciembre, Galicia estrenará nuevo periódico con el lanzamiento de Xornal de Galicia. Además, el digital xornal.com se convertirá en el diario 'online' de este nuevo medio. El nuevo periódico será dirigido por José Luis Gómez y será el primer diario de Galicia realmente bilingüe. EcoDiario.es les ofrece en exclusiva una entrevista sobre cómo será este nuevo medio.
Xornal.com -web informativa de referencia entre los usuarios gallegos- se convertirá en el diario digital de Xornal de Galicia. Además, su lanzamiento coincidirá justamente en el noveno aniversario del nacimiento de la web.
¿Por qué nace Xornal de Galicia y con qué criterios y objetivos? ¿Cómo definiría su línea editorial?
El principal objetivo es la creación de una nueva redacción en Galicia que sea capaz de producir contenidos, no sólo un diario. La envergadura económica que supone crear un diario hace que sea lo más visible pero no va a ser lo único que vamos a activar. La empresa nace con la intención de desarrollarse en Internet, en prensa escrita y más adelante en radio y televisión.
Con varias redacciones, un innovador sistema de ediciones y una marcada vocación gallega, plural e independiente, Xornal de Galicia tiene entre sus principios fundacionales la defensa de los intereses de Galicia. El diario nace como un medio abierto a las distintas sensibilidades presentes en la sociedad gallega, y apostará desde un principio por reforzar los valores asociados a la libertad de expresión y de pensamiento, desde la más absoluta independencia.
La línea editorial de Xornal de Galicia, progresista y galleguista, apuesta por el pluralismo y el periodismo de calidad a través de la reflexión y el análisis fruto de la opinión cualificada. El diario se compromete en la defensa de los intereses de Galicia. De la línea editorial destacamos que será un diario que abra las páginas de 'Opinión' con dos editoriales diarios en los que el periódico tomará posición en los temas del día. El diario apuesta por el análisis de la realidad y la investigación.
¿A qué público va dirigido?
Nuestro público objetivo es, en Galicia, todos los gallegos y, en el mundo, todos aquellos que nos quieran seguir. Gracias a Google, y especialmente a Google News, es posible emitir localmente y tener audiencias globales. Nuestra obligación es buscar a los lectores y encontrarlos. Queremos un público joven, pero sabemos que vamos a encontrar un público más maduro.
¿Por qué se escribirá en gallego y castellano? ¿Pretenden ser un periódico regional o también cubrirán la información nacional?
Gallego y castellano son las lenguas oficiales de Galicia. El diario considera que la labor periodística tiene como único fin ayudar a los ciudadanos a conocer y entender la realidad y a que cada persona se forme su propio criterio, bajo la premisa de la separación entre información y opinión. Queremos hacer información con criterio y ver el mundo desde Galicia, no a través de la mirada de otros. Con nuestros propios ojos.
En cuanto a los idiomas, uno de los valores del diario es que será el primer diario de Galicia realmente bilingüe, como lo es la sociedad de Galicia. En todas sus secciones, el diario hará uso de las dos lenguas oficiales de Galicia: el gallego y el español, por lo que será reflejo de una realidad bilingüe y plural, en la que el español y el gallego conviven en armonía y respeto.
La vocación con la que nace Xornal de Galicia es la de ser un medio de referencia y prestigio que se basa en informaciones veraces e investigaciones periodísticas así como en un plural abanico de opiniones y análisis que contribuyan a entender Galicia en su conjunto, sin localismos, y teniendo en cuenta su proyección en el mundo. Asimismo, el diario cubrirá la información del Estado español y del resto del mundo a través de su red de corresponsales localizados en todos los puntos de actualidad informativa del mundo.
¿Cuántas personas compondrán el equipo? ¿Qué secciones tendrá y por cuáles apostarán fervientemente?
Xornal de Galicia, diario de ámbito autonómico, cuenta con tres redacciones en las principales ciudades de Galicia: Vigo, Santiago y A Coruña. Estas redacciones tienen un equipo de más de 50 profesionales formado por periodistas de experiencia en medios gallegos y españoles y nuevas generaciones de periodistas formados en las tres universidades gallegas, así como otros profesionales especialistas en la gestión empresarial. En total, estamos creando más de 70 puestos de trabajo directos y contando con un centenar de colaboradores.
Con José Luis Gómez como director y María Martínez Val como subdirectora, al frente de cada una de las secciones están la periodista Doda Vázquez como jefa de Galicia y Local; Mónica Martínez como jefa de España y Mundo; Lucía López Bayo, que coordina la sección de Opinión; Xabier R. Blanco, al frente de la sección de Investigación y Política; Anxos García Fonte se encarga de Cultura y Sociedad; Xaime López Calviño de Deportes, y Silvia Carregal es la jefa de Edición.
Xornal de Galicia va a estar en Internet. ¿Podrían explicarnos qué objetivos se han marcado para la web y qué peso tendrá dentro del proyecto?
Xornal de Galicia se presenta como un medio absolutamente novedoso tanto en su fondo como en su forma. Con una redacción multimedia integrada que produce contenidos para el papel y para la web, Xornal de Galicia es el primer medio que nace con una única redacción para la web y el papel en Galicia.
Por otro lado, Xornal de Galicia no es un periódico con versión en web. Desde su nacimiento, es un medio tanto impreso como digital, con personalidad propia en ambos formatos. La información se integra en el diario 'online' de forma dinámica e interactiva, y los lectores intervienen y contribuyen en su creación.
Con la mirada puesta en el futuro, y sin olvidarnos del presente, Xornal de Galicia apuesta por las tendencias que se observan en los medios de comunicación de ámbito internacional. El mundo digital no es el futuro del periodismo, es una parte fundamental de su presente. De este modo, la interactividad y la participación ciudadana serán los pilares básicos del diario.
La participación ciudadana se canaliza a través de una sección específica que tienen los lectores para participar en Xornal de Galicia. Es una apuesta por el periodismo ciudadano de modo que los lectores sean quienes elaboren la información, quienes envíen sus propias noticias, imágenes, fotodenuncias, opiniones sobre los temas de actualidad, etc.
Los lectores no solo podrán seleccionar la información que les interesa, sino que podrán enviar sus propuestas y decir qué información es la que más les interesa conocer. La participación de los ciudadanos es global, ya que sus aportaciones se recogerán tanto en el diario impreso como en el diario 'online'.
¿Creen que es un buen momento para embarcarse en un proyecto periodístico? ¿Xornal de Galicia aportará un grado de esperanza al sector?
La Asociación de la Prensa de A Coruña ha valorado positivamente nuestro nacimiento, algo de lo que también se han hecho eco en ese sentido diversos medios de comunicación. Unos y otros coinciden en destacar el impacto que figura implícito en su pregunta.
Nacemos preparados ante la situación del sector, ya que nacemos con una redacción redimensionada. Creemos que podemos tener menos problemas los que nacemos, si sabemos hacer las cosas bien, que algunos de los operadores que ya están que tienen que adaptarse a los cambios. De las crisis siempre se pueden obtener oportunidades y nosotros creemos que ésta puede ser una buena oportunidad.
En cuanto al tiempo que llevamos gestando el proyecto habría que hablar de años, si bien en cuanto a su montaje efectivo podemos hablar del mes de junio como mes de arranque de Xornal de Galicia.