España

La Fundación Global Nature e Iberdrola liberan en Monfragüe (Cáceres) más de 200 conejos

La Fundación Global Nature (FGN) en colaboración con el Departamento de Ingeniería del Medio Agronómico y Forestal de la Universidad de Extremadura (UEx), está realizando desde el pasado día 22 y hasta mañana sábado sueltas de unos 200 conejos silvestres en el Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres), en el marco de un proyecto que financia la empresa Iberdrola.

CÁCERES, 28 (EUROPA PRESS)

El objetivo es la recuperación de las poblaciones de conejo silvestre en Monfragüe como una medida de mejora de la disponibilidad de alimento para especies en peligro de extinción, erradicando de esta forma uno de los principales factores de amenaza de estas especies que dependen del conejo para sobrevivir, según informó la organización en nota de prensa

Para ello, la Fundación Global Nature ha estado trabajando a lo largo de 2008 en el acondicionamiento de un cercón de ocho hectáreas en el Parque Nacional en cuyo interior se han llevado a cabo diferentes trabajos de mejora del hábitat entre los que se encuentran la creación de majanos, la instalación de comederos y bebederos, la realización de siembras de cereales y la creación de una cobertura vegetal adecuada a través de plantaciones de matorral autóctono.

Una vez realizados estos trabajos, la FGN y UEx están llevando a cabo estos días capturas de conejos en fincas privadas con poblaciones abundantes y en buen estado sanitario para, posteriormente, realizar traslocaciones al cercón con el fin de crear una población base de conejos a partir de la cual se potencie la recuperación de la especie en Monfragüe.

Tras las sueltas se llevará a cabo un seguimiento de la población de conejo implantada a través de análisis de sangre (para detectar anticuerpos frente a la mixomatosis y la enfermedad hemorrágica vírica, las dos enfermedades causantes de la crítica situación del conejo en España) así como un monitoreo de la abundancia de conejos, elementos claves para su gestión y que están íntimamente relacionados.

Cabe destacar que en Extremadura son varios los Planes de Recuperación de Especies Amenazadas aprobados por la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente que contemplan medidas específicas para el mantenimiento de la población de conejo silvestre como recurso trófico imprescindible, como por ejemplo el Plan del águila imperial ibérica, del águila azor-perdicera y del lince ibérico.

El proyecto cuenta con la colaboración de técnicos y trabajadores del Parque Nacional de Monfragüe, que consideran "muy necesaria y positiva" esta iniciativa en un espacio natural protegido que alberga grandes poblaciones de las especies antes mencionadas.

Este proyecto es posible gracias al compromiso y la financiación de la compañía IBERDROLA (IBE.MC) que a través de su política de biodiversidad participa en proyectos de investigación, conservación, educación y sensibilización, colaborando con administraciones públicas, ONGs, comunidades locales y otros grupos de interés en el desarrollo de estos proyectos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky