La consejera de Gobernación de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera, defendió hoy la necesidad de continuar avanzando en la coordinación de las policías locales a través de un modelo basado en la seguridad integral, "entendida como una intervención global, garante de libertades y que posibilite la convivencia pacífica de la ciudadanía".
JAÉN, 21 (EUROPA PRESS)
La consejera de Gobernación de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera, defendió hoy la necesidad de continuar avanzando en la coordinación de las policías locales a través de un MODELO (XGMD.MC)basado en la seguridad integral, "entendida como una intervención global, garante de libertades y que posibilite la convivencia pacífica de la ciudadanía".
Aguilera presidió el acto de clausura y entrega de diplomas a los 142 componentes de la XXIX Promoción del Curso de ingreso en los Cuerpos de Policía Local de Andalucía, que se celebró en el Nuevo Teatro Infanta Leonor de Jaén con la presencia de la alcaldesa jiennense, Carmen Peñalver, y de la delegada del Gobierno andaluz en la provincia, Teresa Vega, según detalló en un comunicado la Junta.
En su intervención, la titular de Gobernación se mostró convencida de que el centro de las políticas en materia de seguridad deben ser los ciudadanos, quienes "quieren ver la solución de sus problemas y sentirse seguros, sin importarles el uniforme, color o adscripción de los efectivos que se los resuelva".
Asimismo, destacó la importancia del adiestramiento común que reciben los efectivos de las policías locales andaluzas en la sede de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA) en Aznalcázar (Sevilla) y en sus aulas de extensión como la de Jaén, por las que ya han pasado casi 90.000 alumnos desde 1984.
Unos conocimientos que, a su juicio, contribuyen a garantizar la seguridad de los ciudadanos, subrayando además como imprescindible para lograr este fin la colaboración entre ayuntamientos y Junta. "Las corporaciones locales, como siempre, han sabido transmitir su buen hacer en la colaboración con la escuela, así como su capacidad de entendimiento con la Junta para conseguir mejorar la prestación de los servicios públicos", aseguró.
La consejera recalcó la vocación de servidores públicos de los nuevos 142 agentes de Policía Local que integran la XXIX Promoción del Curso de Ingreso y entre los que se encuentran 14 mujeres, un diez por ciento del total. Los agentes se han formado desde el pasado mes de febrero en la sede de la ESPA y en el aula de extensión de Jaén, y que en los próximos días se incorporarán a 52 municipios repartidos por las ocho provincias de la comunidad autónoma.
En este sentido, subrayó la calidad de la formación que han recibido los alumnos quienes han obtenido los conocimientos y capacitaciones básicos para desarrollar su tarea. Así, han recibido 1.384 horas de formación, en las que han adquirido conocimientos relacionados con el tráfico, las emergencias, las habilidades psicosociales o el derecho aplicado a la función policial. Además, se han abordado aspectos propios de la función policial como la conducción, los atestados o el armamento.
Destacó como novedad la realización de 130 prácticas en el entorno profesional, con actuaciones en situaciones reales controladas. Una actividad que complementa los conocimientos teóricos impartidos en la Escuela y permite aplicarlos a la realidad policial.
El Curso de Ingreso ha sido impartido por unos 150 docentes procedentes de la Unidad de Policía Adscrita a la Junta, diferentes cuerpos de la Policía Local, Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil o universidades, además de distintas consejerías y delegaciones del Gobierno de la Junta, entre otras instituciones y organismos.