La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), organismo dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, ha publicado este viernes 17 de noviembre los nuevos criterios de acreditación del profesorado que quiera acceder a las plazas de profesor titular y catedrático de Universidad. Los sexenios en investigación, es decir, la experiencia, tendrá menos peso frente al número de publicaciones científicas en revistas de impacto.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Estos son algunos cambios de las nuevas reglas, integradas en el programa ACADEMIA, que responden a la aplicación del Real Decreto 415/2015, de 29 de mayo. El texto con los requisitos publicado hace un año fue rechazado por los sindicatos universitarios y los rectores, que alertaron de su endurecimiento en la mayoría parte de las áreas, especialmente, en la relacionada con la investigación docente.
El programa ha estado en suspenso durante un año hasta que este viernes la ANECA ha publicado las nuevas reglas a las que se deben atener los aspirantes a profesores y doctores de las universidades públicas españolas y que, según CSIF, dejarán a "centenares de profesores universitarios sin ascenso".
A juicio de CSIF, el peso de la experiencia será "residual" y señala que el nivel de exigencia en investigación es "desproporcionado", ya que en algunas comisiones evaluadoras --han pasado de 5 a 21--, se ha elevado prácticamente un 100%.
"Aplicar el nuevo modelo sin una transición ordenada desde el anterior, es dejar en el camino a un grupo numeroso de profesorado que ha venido desarrollando hasta ahora una labor de gran calidad, encaminada a alcanzar los méritos que se le exigían hasta hace un año", lamentan desde este sindicato.
Según argumenta, el trabajo desarrollado hasta ahora por estos docentes, "en algunos casos hasta los 24 años correspondientes a 4tramos de investigación reconocidos", queda "reducido a absolutamente nada" en el nuevo sistema, "o como mucho a un simple mérito complementario o específico más".
También señalan que los nuevos criterios no contemplan la labor interdisciplinar que realiza el profesorado y que esto puede generar "graves dificultades" al profesorado perteneciente a áreas como Matemática Aplicada, Estadística e Investigación Operativa oEconomía, entre otras.
Para UGT, el nuevo documento tiene un "cariz agridulce". Si bien considera que algunas de las propuestas de los sindicatos se han atendido parcialmente, sobre todo en la rama de Arquitectura e Ingeniería, sin embargo, señala que son más las propuestas que no han sido incorporadas, como las referidas a las Ciencias Sociales y Jurídicas.
Relacionados
- Un profesor de Educación Física de Ceuta, detenido en un caso bajo secreto por corrupción de menores
- Patrick Awuah, fundador y presidente de la Universidad de Ashesi de Ghana, nombrado 'mejor profesor del mundo'
- Premios nacional e internacional para un proyecto final de carrera dirigido por un profesor de Navales de la UPCT
- El yihadismo sitúa a Ceuta y Melilla en el mismo grado de victimización que Jerusalén, según profesor de la UPO
- COMUNICADO: Uwe Siebert, profesor de UMIT, recibe el Premio SMDM y se convierte en Presidente de SMDM