España

Exposeguridad-Sicur Latinoamérica recibió la visita de 7.800 profesionales de 25 países

El salón dedicado a la seguridad integral y orden público Exposeguridad-Sicur Latinoamérica registró la asistencia de 7.800 visitantes profesionales tras tener lugar los días 23 y 25 octubre en Santiago de Chile.

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

El evento, organizado por Carabineros de Chile y FISA, contó con el respaldo internacional de Ifema, co-organizador del evento y de su marca SICUR, según ha informado Feria de Madrid.

La feria tuvo lugar en Espacio Riesco de Santiago de Chile y se presentaron las novedades de más de 150 empresas de 11 países, una oferta "protagonizada" por los productos, soluciones y tecnologías de "última generación" en torno a los sectores de Seguridad Ciudadana y Privada; Seguridad ante Emergencias y Catástrofes, y Seguridad Laboral y Prevención de Riesgos.

Entre las distintas empresas que, como resultado de la gestión de IFEMA y de su red de delegaciones en el exterior, acudieron a esta primera edición, se encontraban las compañías españolas: Aeronáutica SDLE; Techs By Textil Santanderina; Informática del Este, S.L. - Tecnoware, y Tecnodimensión.

En el capítulo de visitantes destaca la presencia de profesionales de 25 países, procedentes principalmente de Sudamérica, que han representado el 70 por ciento, seguido de Norteamérica con un 15 por ciento y Europa, un 9 por ciento.

En cuanto al perfil de estos visitantes según su actividad, los resultados de Exposeguridad-Sicur Latinoamérica reflejan una "importante cualificación profesional".

En este sentido, destaca la presencia de representantes de Policía y Fuerzas armadas, que han supuesto un 19 por ciento mientras que un 12 por ciento pertenecen al mundo de la Seguridad Privada. Le siguen los visitantes de la Administración Pública, con un 9 por ciento, e industria en general, también con el 9 por ciento.

Asimismo, han tenido una importante representación los sectores de comunicaciones, servicios, prevención de riesgos, consultorías, empresas constructoras, bomberos, empresas de fabricación industria, arquitectura, entidades de gobierno, transporte, industria minera, retail, centros de capacitaciones, y energía, entre otros.

A su vez, las dos Ruedas de Negocios B2B que se desarrollaron en el evento acumularon 220 reuniones entre empresas proveedoras, participantes en la feria, y profesionales de los ámbitos del retail, salud, turismo, banca, industria manufacturera, Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad, e industria alimenticia.

De forma paralela a la exposición comercial, el salón también fue marco de celebración del Congreso Internacional de Seguridad Integral, así como distintos Workshops orientados al debate, la transferencia de conocimientos y la presentación de casos de éxito en torno a la Seguridad Integral; Charlas Técnico-Comerciales, y un amplio programa de demostraciones y ejercicios llevados a cabo por representantes del sector público y privado junto a empresas expositoras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky