España

La Bolsa española se decide a mediodía por las pérdidas y el Ibex cae el 0,42 por ciento

Madrid, 13 nov (EFE).- La Bolsa española se decidía a mediodía por las perdidas y el Ibex perdía el 0,42 por ciento y los 8.700 puntos, aunque los avances de Santander y Telefónica conseguían que el recorte no fuera mayor.

A las 12.00 horas el principal indicador de la Bolsa española, el Ibex-35, perdía 35 puntos, o el 0,42 por ciento, y se situaba en 8.611 unidades, aunque en algún momento de la sesión ha llegado a caer por debajo de 8.600 puntos.

El Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 0,55 por ciento, hasta 919 unidades.

Los protagonistas de la sesión eran, por un lado, Repsol y Sacyr, y por otro, Santander y Telefónica.

La petrolera ha presentado sus resultados del trimestre, un 15 por ciento mejores que en los primeros nueve meses de 2007, y en cuanto a la inmobiliaria, ayer se supo del interés de Gazprom por adquirir la parte que tiene en Repsol.

Si a primera hora ambas compañías experimentaban avances, a mediodía Repsol se daba la vuelta y se colocaba entre las más bajistas en lo que va de sesión con un recorte del 1,83 por ciento.

Por delante de Repsol en zona de pérdidas se destacaba Mapfre, que cedía el 3,63 por ciento, el Popular, con el 3,27 por ciento, Abengoa, con el 2,69 por ciento, FCC, con el 2,51 por ciento, e Inditex, con el 2,46 por ciento.

Los inversores castigaban hoy de forma especial al grupo industrial y de servicios Abengoa, que ha presentado hoy sus resultados hasta septiembre, un 25 por ciento mejores que en el mismo periodo de 2007.

Sacyr, por su parte, perdía el 1,32 por ciento.

Entre las mejor colocadas a esta hora, sólo por detrás de Acerinox, que remontaba el 4,81 por ciento, se situaban el Santander, con el 1,89 por ciento, y Telefónica, con el 0,90 por ciento, cuyos avances, gracias al elevado volumen de su negociación, impedían que la caída fuera mayor.

Para el resto de grandes valores del mercado los descensos eran del 1,62 por ciento para Iberdrola, del 1,82 por ciento para BBVA, y del 1,56 por ciento para Endesa.

A las 12.00 horas el mercado continuo había negociado 264 millones de acciones por un valor de 1.500 millones de euros, de los que 241 millones correspondían al Santander y 160 millones a Telefónica. Entre los sectores del parqué madrileño, sólo Tecnología y comunicación obtenía beneficios, del 0,16 por ciento.

Para el resto, los descensos eran del 1,97 por ciento para Bienes de consumo, del 1,59 por ciento para Petróleo y energía, del 1,33 por ciento para Materiales básicos, del 0,85 por ciento para Servicios de consumo, y del 0,55 por ciento para Servicios financieros.

En Europa, con los futuros estadounidenses anticipando una sesión a la baja en Wall Street, los descensos eran del 1,63 por ciento en Londres, del 0,89 por ciento en Milán, del 0,64 por ciento en París, y del 0,63 por ciento en Fráncfort.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky