España

El Palacio de Pedralbes será la sede física del secretariado euromediterráneo

Marsella (Francia), 4 nov (EFE).- El Palacio de Pedralbes de Barcelona es el recinto que la Generalitat de Cataluña pondrá a disposición para acoger el secretariado permanente de la Unión por el Mediterráneo.

Las instalaciones del Palacio de Pedralbes, antiguo Palacio Real de Barcelona, podrán ser utilizadas por el nuevo secretariado euromediterráneo en régimen de cesión de uso gratuito.

Situado en un extremo de la avenida Diagonal, una de las principales arterias de la ciudad, el emplazamiento cuenta con un total de 15.636 metros cuadrados de superficie construida y 73.971 metros cuadrados de espacio ajardinado, según los datos facilitados por la candidatura barcelonesa, que ha salido escogida en la conferencia ministerial de la Unión por el Mediterráneo.

El Palacio dispone de un auditorio para 300 personas, otros cinco espacios con capacidad para 120 a 200 personas, despachos VIP, sala de prensa, oficinas de protocolo y más de 5.000 metros cuadrados para la instalación de oficinas de alta representación.

Concretamente, en una de las alas del edificio principal se encuentra el espacio que se ofrece como ubicación definitiva para la secretaría de la Unión por el Mediterráneo, que además disfrutará de un uso preferente de las distintas salas de representación del recinto.

El Palacio de Pedralbes tiene su origen en la antigua masía de Can Feliu, del siglo XVII, finca que fue adquirida en 1862 por el conde Eusebi Güell, quien posteriormente cedió la casa y parte de los jardines a la Corona Española.

Fue entonces, entre 1919 y 1924, cuando se realizó una remodelación, a cargo de los arquitectos Eusebi Bona y Francesc Nebot, para convertir el edificio en Palacio Real.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky