El colectivo de gays y lesbianas se siente "indignado" con las declaraciones de la Reina Sofía a propósito de los matrimonios y consideró que "los gays pueden casarse, pero que a eso no lo llamen matrimonio". Ante ello, la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales pedirá a la Casa Real una rectificación "por la salida de tono intolerable" de la Reina.
El presidente de esta federación, presidente, Antonio Poveda, ha calificado de "inaudito" que la Casa Real se manifieste sobre asuntos sociales y advirtió de que "están cuestionando al Parlamento y a las instituciones democráticas". "Nosotros estamos muy orgullosos de la democracia española", dijo.
Además de reiterar "su sorpresa", Poveda señaló que si los homosexuales salen a la calle o hacen manifestaciones es porque "existe la homofobia, y recordó a la Reina "la ostentación" que se hace en las bodas de los miembros de la Casa Real.
La polémica ha saltado cuando la Reina ha afirmado que "puedo comprender, aceptar y respetar que haya personas con otra tendencia sexual, pero ¿que se sientan orgullosos por ser gays? ¿Qué se suban a una carroza y salgan en manifestaciones? Si todos los que no somos gays saliéramos en manifestación... colapsaríamos el tráfico. Si esas personas quieren vivir juntas, vestirse de novios y casarse, pueden estar en su derecho, o no, según las leyes de su país: pero que a eso no lo llamen matrimonio, porque no lo es. Hay muchos nombres posibles: contrato social, contrato de unión".
Las primeras reacciones políticas
Por su parte, el diputado del PP en el Congreso Vicente Martínez Pujalte ha valorado positivamente las opiniones que la Reina ha emitido sobre el aborto, la eutanasia o el matrimonio homosexual y ha remarcado que las mismas no condicionan "ninguna acción política".
Mientras tanto, el senador del PNV, Iñaki Anasagasti, ha afirmado que la Reina "está en todo su derecho para opinar" sobre temas como el aborto, la eutanasia o el matrimonio homosexual, si bien considera que se ha metido "en un jardín de rosas, pero también de espinas", y que su figura ahora será sometida al debate político.
El político vasco cree que aunque la Reina es libre de opinar, "tiene que saber que si lo hace sobre cosas concretas, tendrá gente a favor y gente en contra que la criticará". "Si entra a la concreción, indudablemente será sometida a un debate político -sostuvo-, y el debate político no favorece absolutamente nada a la Monarquía", concluyó.