España

Corbacho reconoce que el dato "no es bueno" pero dice que "no sorprende" a las previsiones del Gobierno

Santiago de Compostela, 24 oct (EFE).- El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ha considerado hoy que el dato de desempleo revelado por la Encuesta de Población Activa (EPA) que sitúa la tasa de paro en el 11,33 por ciento "no es bueno" y ha señalado "que no sorprende" a las previsiones hechas por el propio Gobierno.

Corbacho ha explicado en rueda de prensa, tras mantener una reunión de trabajo con el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, que el Ejecutivo ya ha anunciado que la tasa de paro "continuará creciendo" en los próximos meses hasta alcanzar el 12,5 por ciento.

El titular de Trabajo ha indicado que a pesar de que el Ejecutivo contemple la previsión de que el número de parados va a aumentar, "eso no es un consuelo" y los 2,6 millones de desempleados del país son la "principal ocupación y preocupación" del Gobierno.

Frente a este dato que "preocupa", el ministro ha apuntado que la EPA también ha revelado otros datos, "no para restar importancia" al aumento del desempleo, "pero que hay que decir".

Entre estas cuestiones, Corbacho se ha referido a la forma del crecimiento de la población activa, que ha aumentado en 600.000 personas.

"Los flujos migratorios han crecido a tal ritmo que el propio mercado no ha podido absorber una parte de ese crecimiento de la población activa", ha explicado.

Además, el ministro ha llamado la atención sobre el hecho de que no en todas las zonas de España el paro ha tenido el mismo comportamiento y ha destacado que en Galicia la tasa de paro es del 8,47 por ciento, casi tres puntos por debajo de la media estatal.

Corbacho ha afirmado que Galicia mantiene este comportamiento porque su economía no está basada "monotemáticamente en el ladrillo y la construcción", sino que ha sabido "diversificar" y eso hace que "aguante mejor".

"Cuando se habla de cambiar el modelo, Galicia tiene un modelo que resiste mejor la situación, aunque al tratarse de una crisis global, esta comunidad no se quedará al margen", ha destacado el titular de Trabajo.

El ministro ha asegurado que el Gobierno, "independientemente" del resultado presupuestario del INEM, "garantiza" que nadie dejará de percibir las prestaciones por desempleo y ha sostenido que el Ejecutivo del que forma parte "se reafirma" en las políticas sociales para que ninguna persona quede desamparada por perder el empleo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky