España

UDC renueva el liderazgo de Duran con el 91% de los votos del congreso

Sitges (Barcelona), 19 oct (EFE).- Josep Antoni Duran Lleida ha renovado hoy como presidente del comité de gobierno de UDC, con el 91,48% de los votos de los delegados presentes en el XXIV congreso que los socialcristianos celebran este fin de semana en Sitges (Barcelona).

De esta forma y después de que Duran haya advertido de que no dejará su nuevo mandato a medias, el presidente del comité de gobierno alcanzará el cuarto de siglo siendo el líder de la formación socialcristiana de forma ininterrumpida.

Duran ha recibido el mismo porcentaje de apoyo que en el congreso de hace cuatro años, aunque entonces se votó nominalmente a cada uno de los miembros de la candidatura al regirse por el sistema de listas abiertas.

En esta ocasión, los votos contrarios han sido sólo del 5,07%, además del 2,17% en blancos y el 1,28% nulos.

Los altísimos apoyos a la dirección del partido también se han reflejado en la aprobación de las ponencias.

En este sentido, la ponencia económica, dirigida por Josep Sánchez-Llibre, ha salido adelante con el 99,06% y sólo ha contado con 0,23% de votos contrarios y el 0,71% de abstenciones.

Esta ponencia, entre otras cosas, reivindica para Cataluña un modelo de concierto específico.

La ponencia política, que ha pilotado Josep Maria Pelegrí y en la que se abre la puerta a la revisión de todo el pacto de federación con Convergència y a descolgarse de la lista conjunta con PNV y BNG en las elecciones europeas, ha obtenido el apoyo del 98,64% de los delegados, el 0,82% de abstenciones y el 0,54% de votos contrarios.

La ponencia referida a los valores socialcristianos, que ha dirigido Marta Llorens, ha contado con el aval del 98,29% de votos favorables, frente a sólo un 0,23% de votos contrarios y el 0,71% de abstención.

Entre los 21 miembros de la candidatura oficial al nuevo comité de gobierno de Unió, que por primera vez desde 1996 no ha tenido que competir con una lista alternativa, figuran seis caras nuevas: el alcalde de Vic, Josep Maria Vila d'Abadal, el editor Fèlix Riera, Eva Parera, Assumpció Laïlla, Mercè Jou y Guillermo Ángeles.

Duran ha incluido en su candidatura a Ángeles, nacido en República Dominicana y actual presidente de la Asociación de Profesionales Dominicanos en Cataluña.

Ángeles tendrá la tarea especial, desde su cargo de secretario de integración, de difundir el proyecto político de Unió no sólo entre los 20.000 dominicanos residentes en Cataluña, sino también entre el resto de latinoamericanos e inmigrantes que viven en tierras catalanas.

Unió sigue así los pasos del PSOE, que en su congreso del pasado julio incorporó a su ejecutiva a Bernarda Isabel Jiménez Clemente, una inmigrante dominicana de 58 años, secretaria ejecutiva para ocuparse fundamentalmente de asuntos de integración.

Otra de las novedades de la nueva dirección de Unió es el fichaje de un independiente, Eduard Berenguer, que es catedrático de teoría económica de la Universidad de Barcelona y que ejercerá como secretario de relaciones económicas.

Berenguer no figura en la lista de 21 nombres presentada por Duran, pero igualmente se incorporará a la dirección al figurar dentro del programa de la candidatura.

Quienes sí figuran en la candidatura son la totalidad de los actuales principales dirigentes del partido, su secretario general, Josep Maria Pelegrí, y los seis vicepresidentes: Núria de Gispert, Carlo Gallucci, Antoni Castellà, Marta Llorens, Joana Ortega y Manuel Silva.

Antoni Isac, Josep Martorell, Sònia Recasens, Carles Sala, Salvador Sedó, Lourdes Ventolà y Marta Vidal, que ya son miembros del comité de gobierno, completan una lista formada por 12 hombres y nueve mujeres.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky