España

Garzón destaca que España no modificó su legislación antiterrorista tras el 11-M

Madrid, 16 oct (EFE).- El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha destacado hoy que España es "uno de los pocos países que no ha modificado su legislación antiterrorista a consecuencia de un atentado gravísimo como el 11-M".

El juez se ha manifestado así en la presentación del libro "Crímenes contra la humanidad. La lucha por una justicia global" (Siglo XXI), del abogado inglés Geoffrey Robertson, en un coloquio que ha coincidido con el décimo aniversario de la detención del ex dictador chileno Augusto Pinochet en Londres.

Garzón, que hoy ha autorizado la apertura de 19 fosas donde estima se encuentran restos de desaparecidos en la Guerra Civil y el franquismo, ha asegurado que la jurisdicción española "está entre las más garantistas de la Unión Europea y del mundo".

El juez ha criticado los "tics de determinados gobiernos que tienden a primar la eficacia frente a las garantías" y ha citado el caso de Estados Unidos y Reino Unido, país que permite la detención sin cargos durante 28 días, algo -según ha dicho- "absolutamente impensable en la Audiencia Nacional".

Garzón también ha manifestado su esperanza de que las elecciones presidenciales de EE.UU. el próximo 4 de noviembre "signifiquen algo" ante situaciones como la de los presos de Guantánamo, cuyo amparo legal supondría "un avance importantísimo".

Según el juez, "el camino de la Justicia Universal está cada vez más consolidado", a pesar de que "en los últimos diez años ha habido claros y oscuros, es decir, avances y retrocesos".

Para Garzón, el libro de Robertson muestra "la marcha hacia delante y hacia atrás" que caracteriza la lucha internacional contra los "crímenes cometidos al amparo del poder o contra la humanidad" e ilustra "la mala interpretación del principio de soberanía de algunos Estados".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky