España

Cerca de 53.000 niños enfermaron en China a causa de la lecha adulterada

El escándalo de la leche adulterada con melamina se extendió a países de Asia y África tras enfermar a decenas de miles de niños chinos, 104 de los cuales se hallan en estado grave, y provocar la renuncia del director de la agencia china de control de calidad de productos.

La magnitud de este escándalo costó el puesto al director de la agencia de control de calidad de productos, Li Changjiang, quien presentó su dimisión al gabinete, que la aceptó, según la agencia oficial de noticias China Nueva. Se trata del responsable de mayor jerarquía política que cae en la escalada de esta crisis de seguridad alimentaria.

Unos 53.000 niños tuvieron que ser atendidos en el país y 13.000 de ellos siguen hospitalizados -104 de ellos en estado grave- después de haber consumido leche adulterada con melamina, anunció este lunes el ministerio chino de Salud. Ocho de cada diez víctimas de este escándalo, que estalló hace unos 10 días, tienen menos de dos años.

En el extranjero, varios países, sobre todo asiáticos y africanos, suspendieron las importaciones de leche china, e incluso de todos los productos lácteos de ese origen: Bangladesh, Birmania, Brunei, Burundi, Gabón, Japón y Tanzania.

Varios fabricantes ordenaron la devolución de alimentos, como la empresa nipona Marudai Food, que retiró miles de pancitos industriales fabricados con leche suministrada por Yili, una de las comopañías chinas implicadas.

La melamina, un producto químico utilizado en la industria del plástico, la fabricación de colas o resinas, también fue detectada en una serie de productos. El domingo, las autoridades de Singapur anunciaron que descubrieron este veneno potencial en los caramelos de una célebre marca china: "Conejo blanco".

Singapur ya había suspendido desde el viernes la importación y venta de productos lácteos de China despues de descubrir melamina en la leche, el yogurt, los helados, las galletitas y el chocolate.

La Agencia de Alimentos y Medicamentos surcoreana anunció este lunes que se inspeccionarán todos los productos lácteos procedentes de China. Esta agencia sanitaria explicó que se inspeccionarán unas 13.600 toneladas de productos lácteos importadas este año, incluyendo leche en polvo y leche condensada.

Por su parte, el ministro de agricultura francés, Michel Barnier, declaró a la AFP que Europa tiene que incrementar los controles sobre las importaciones de alimentos para protegerse de escándalos como el de la leche adulterada china. "Es evidente con lo que sucede en China con esa leche, lo que sucedió con el aceite adulterado en Ucrania, que la sociedad tiene exigencias", afirmó Barnier en una entrevista otorgada a la AFP el domingo, con ocasión de una reunión con sus colegas europeos en Annecy (centro-este de Francia), que comenzó el lunes.

El temor a la leche contaminada china, que llegó a varios países en el extranjero, "me apoya en la defensa de un memorándum que Francia presentó sin esperar esas crisis, sobre el fortalecimiento de los controles sanitarios de los productos importados en Europa", agregó. Se trata de "proteger a los consumidores, armonizar los métodos y las reglas de controles y también de lograr que los productos que entran a Europa respeten las mismas normas que las que nosotros imponemos a nuestros prodcutores a nivel sanitario", insistió Barnier.

Este escándalo, que ya tiene un nivel planetario, reveló una práctica denunciada hace varios meses: el agregado de melamina a productos alimentarios para engañar respecto a su tasa de proteínas y hacer artificialmente que parezca más elevada.

China es regularmente acusada por sus productos alimentarios y farmacéuticos de mala calidad o tóxicos, y sus juguetes con pintura de plomo, entre otros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky