España

La Bolsa española sigue a la baja y el Ibex-35 cede el 0,09%

Madrid, 18 sep (EFE).- La Bolsa española comenzaba hoy la jornada de nuevo a la baja, y su principal indicador, el Ibex-35, cedía el 0,09 por ciento tras variar de signo varias veces desde el primer cambio, en prueba de la desorientación que sufre el mercado.

De esta forma, pocos minutos después del comienzo de la contratación de valores, el principal indicador español cedía 10,10 puntos, equivalentes al 0,09 por ciento, y se situaba en 10.652,70 unidades.

Por su parte, el Índice General de la Bolsa de Madrid, perdía en estos momentos el 0,32 por ciento y se colocaba en los 1.141,05 puntos.

La Bolsa de Nueva York cerró ayer con una caída del 4,06% en el índice Dow Jones de Industriales, pese al rescate de la aseguradora American International Group (AIG) por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, que no logró tranquilizar a los inversores, que se preguntan quién será la próxima "víctima".

Mientras, las principales plazas europeas iniciaban el día en positivo, aunque con cautela.

La Bolsa de Londres abría con un leve repunte del 0,13% tras la confirmación de que el banco británico Lloyds TSB comprará el Halifax Bank of Scotland (HBOS), en tanto que París subía el 0,16% y Fráncfort, el 0,45%.

En la agenda de hoy, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publica los índices de cifras de negocios y de entradas de pedidos en la Industria, así como el número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social.

El mercado también estará atento a las declaraciones que pueda hacer el vicepresidente del Gobierno, Pedro Solbes, que participa en el encuentro "Perspectivas de los mercados de valores: supervisión y regulación", que organiza la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con motivo de su XX aniversario.

En Estados Unidos, hoy se conocerán, entre otros datos, las solicitudes semanales de subsidio de desempleo.

De regreso en España, los grandes valores o "blue chips" del mercado abrían con tendencia dispar, ya que la gran banca subía, el 1,24% el BBVA y el 0,80% el Santander, en tanto que Telefónica cedía el 0,24%.

Iberdrola también subía, el 0,72% y Repsol, el 1,89%.

Del selecto grupo de 35 valores que integran el Ibex, las mayores pérdidas eran para Técnicas Reunidas, que se dejaba el 4,02%, seguida de Acerinox, con el 3,82%, y Banesto, con el 1,78%, mientras que, por el contrario, los valores con mejor comportamiento eran Sacyr Vallehermoso, que subía el 3,95%; Repsol, que lo hacía el 1,89%, y Endesa, el 1,12%.

En el mercado continuo, Zeltia, CAF y FAES protagonizaban las mayores pérdidas en este momento, que eran del 6,664%, del 4,95% y del 4,30%, en tanto que Sacyr, Repsol y Corporación Financiera Alba, cosechaban las mayores ganancias, que en el caso de Alba eran del 1,17%.

Por sectores, cuatro de los seis que dividen a la Bolsa española avanzaban, especialmente Servicios Financieros, que subía el 0,55%, mientras que Bienes de Consumo bajaba el 0,35% y Servicios de Consumo, el 0,05%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky