España

Airbnb generó en Barcelona un impacto económico de 740 millones en 2015

La plataforma de 'homesharing' Airbnb generó en Barcelona un impacto económico de 740 millones de euros en 2015, frente a los 128 de 2013, de los que 500 millones corresponden a los que el turista alojado en alguno de sus establecimientos anunciados dejó en comercios y servicios de la capital, mientras que los 240 restantes corresponden, principalmente, al pago de las tarifas que el huésped paga a su anfitrión.

Así lo han explicado este miércoles el director general de Airbnb Marketing Services España, Arnaldo Muñoz, y el director Global de Asuntos Públicos, Chris Lehane, que han pedido a la Generalitat que regule este tipo de actividad y puedan operar del mismo modo que lo hacen en otras ciudades europeas, como Londres y París, donde la plataforma también recauda la tasa turística.

Los anfitriones de Airbnb alquilan sus espacios disponibles durante una media de 58 días anuales --unos cinco por mes--, y por ello reciben un ingreso medio de 5.100 euros al año, lo que Muñoz ha defendido que es un complemento para sus rentas y que les ayuda a pagar gastos de la vivienda, por ejemplo.

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky