España

Pekín goza al dios Phelps y llora a su ídolo Liu Xiang

Michael Phelps subió a la cima del Olimpo al ganar su octavo oro, con el que se convirtió en el recordista absoluto de Juegos Olímpicos, en una Pekín que despertó este lunes con lágrimas por la baja de su ídolo Liu Xiang en 110m vallas que abre la ruta al oro al cubano Dayron Robles.

Después de vibrar en el 'Nido de Pájaro' con la jamaicana Shelly Ann Fraser en los 100 metros, poco después de la consagración total de Rafael Nadal en tenis, nuevo número uno con oro olímpico para el festejo, China quedó conmocionada por la pérdida de la medalla más codiciada desde hace tiempo: la de Liu, lesionado.

Pese a que el anfitrión aplasta por ahora a su rival Estados Unidos en el medallero, tras cosechar su oro número 35 el domingo, rompiendo su mejor marca de 32 en Atenas-2004 y casi sentenciando la lucha, el sabor amargo quedará tras la decepción de Liu, quien intentó correr pero abandonó la pista por dolores.

"Arrastraba molestias en un pie. Tuvo un problema a lo largo de seis o siete años. Lo tenía antes de Atenas en 2004. Tiene un problema en un tendón", explicó el entrenador del campeón mundial y olímpico, Sun Haiping, quien dio una conferencia de prensa y no pudo evitar llorar ante los periodistas.

Ante este panorama, Jamaica, que la víspera había hecho vibrar al 'Nido' con la victoria de Usain Bolt en los 100 metros (9.69), sí tiene piernas fuertes.

El domingo volvió a frustrar a los velocistas estadounidenses con el pique eléctrico de Shelly Ann Fraser (10.78), que selló un histórico triplete de velocidad sin precedentes para los isleños.

Por su parte, Phelps, de 23 años, cerró el Cubo de Agua a con su 'octava medalla', el esperado oro de los relevos 4x100 estilos con Estados Unidos y sumó un récord más a su larga lista al batir el de su compatriota Mark Spitz, que en Múnich-1972 conquistó siete oros en unos mismos Juegos.

Tras sus seis oros y dos bronces de Atenas y los ocho títulos olímpicos logrados en la capital china, la leyenda viviente de la natación se marcha de la capital china con un premio de un millón de dólares que le dará una marca de bañadores, 7 récords del mundo, 14 medallas de oro y la gloria.

La felicitación de relieve llegó de la Casa Blanca. El presidente estadounidense, George W. Bush, lo telefoneó para felicitarlo. Si puede con "ocho medallas de oro, puede con todo", dijo.

Rafael Nadal fue el otro gran protagonista. El español anticipó el brindis del número uno oficial que tendrá este lunes a primera hora con el título de individuales, tras imponerse al chileno Fernando González, por 6-3, 7-6 (7/2), 6-3.

Rafa, de 22 años, corona así un año increíble, con Roland Garros, Wimbledon, oro olímpico y el reinado en el circuito, que confirmó en el estadio Verde.

Entre las mujeres, la ganadora fue Elena Dementieva, que superó por 3-6, 7-5 y 6-3 a su compatriota Dinara Safina.

España tuvo su mejor jornada desde el inicio de los Juegos el 8 de agosto, al ganar el oro de Nadal y las platas del dobles de tenis femenino con Anabel Medina y Virginia Ruano, del gimnasta Gervasio Deferr y de la vela con Iker Martínez y Xabier Fernández (49er), que se oficializó tras una protesta del dúo ibérico intentando el oro.

Pero tambiém podrían sentir propio en cierta medida el oro de la hispano-británica Rebecca Romero, que se adjudicó el la persecución individual del ciclismo en pista y sobre todo la gloria olímpica por ser la segunda atleta de la historia en ganar medalla con dos disciplinas distintas.

En Atenas-2004, la niña de padre español había sido plata en remo.

El etíope Kenenisa Bekele hizo algo parecido en su especialidad, los 10.000 metros, que ganó por segunda vez consecutiva, aunque subirá la apuesta pues irá por los 5.000, algo que no tenía tan claro antes de llegar a Pekín por el problema de la polución.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky