La subdelegada del Gobierno, Felisa Panadero, preside la Comisión Mixta Provincial de la Seguridad Privada
SEVILLA, 30 (EUROPA PRESS)
La subdelegada del Gobierno en Sevilla, Felisa Panadero, ha presidido la reunión de la Comisión Mixta Provincial de la Seguridad Privada, en la que se ha analizado, entre otros asuntos, el Plan anual de inspecciones a empresas de seguridad, usuarios, personal y establecimientos obligados, que en la provincia de Sevilla ya se ha puesto en marcha y afronta una serie de inspecciones de oficio a empresas, establecimientos, usuarios y centros de formación, medidas de seguridad, actividades y servicios.
Asimismo, se ha dado cuenta del balance del Plan de actuación contra el intrusismo y la colaboración con la Inspección de Trabajo y la Seguridad Social, además de la contratación de servicios de vigilancia en polígonos industriales y urbanizaciones, según ha informado la Subdelegación del Gobierno en un comunicado de prensa.
Por último, se ha valorado la importancia de la actualización de la base de datos de la Unidad Territorial de la Seguridad Privada, que vincula a empresas y personal del sector y a establecimientos obligados a tener medidas de seguridad.
Así, se considera "muy positiva" la colaboración de las distintas asociaciones del sector representadas en la Comisión, para ampliar los registros existentes en la Unidad, que superan los 3.100 establecimientos en la geografía de la provincia.
A la reunión de la Comisión han asistido, entre otros, representantes de las asociaciones de la Seguridad Privada, presidente de estaciones de servicio, colegios profesionales, asociaciones de joyeros, detectives, sindicatos y responsables de seguridad de grandes superficies.
Relacionados
- Fernández díaz defiende la eficacia de la nueva la ley de seguridad privada
- Prosegur se convierte en la primera compañía de seguridad privada con licencia para volar drones
- Economía/Empresas.- Prosegur se convierte en la primera compañía de seguridad privada con licencia para volar drones
- Gustavo Alcalde destaca el respaldo del Ejecutivo a la seguridad privada a través de la nueva Ley
- El edil de Seguridad se opone a los CIE, "lugares donde la gente es privada de libertad por motivos administrativos"