España

Solbes no descarta cerrar 2008 con déficit público si la economía crece por debajo del 2,3%

El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, no ha descartado que las cuentas públicas españolas cierren este año con déficit si la economía crece por debajo del 2,3%. También admitió que 2009 podría terminar con déficit para el conjunto de las administraciones públicas si el crecimiento de ese ejercicio es inferior al de 2008.

"Si el crecimiento es claramente por debajo de 2,3 por ciento (en 2008), vamos a ver un ligero déficit, pero no me preocupa", dijo Solbes en un curso de verano organizado por la Universidad Autónoma de Madrid y El País.

Revisar las cuentas públicas

La previsión oficial de crecimiento para 2008 apunta a un 2,3 por ciento, pero Solbes ha admitido en distintas ocasiones que el Producto Interior Bruto (PIB) estará más cercano al dos por ciento o ligeramente por debajo.

El Gobierno, que actualiza dos veces al año su cuadro macroeconómico, revisará previsiones en los próximos días.

El lunes, el Secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, indicó que el Estado podría cerrar este año con un "pequeño déficit" a la vista de las cifras arrojadas por la administración central del Estado a junio.

Las cuentas públicas del Estado arrojaron en el primer semestre de 2008, por primera vez en tres años, un déficit de 4.683 millones, equivalente a un 0,42 por ciento del PIB.

La construcción como referente

Con referencia a los planes del Gobierno para la eventual compra de suelo, el titular de Economía indicó que el Ejecutivo podría adquirir terreno, pero no con la finalidad de resolver los problemas de las empresas.

"El Gobierno hará todo lo que pueda hacer dentro de los instrumentos legales del sistema", señaló Solbes y recordó que si hay suelo disponible, el Gobierno puede actuar en este sentido, aunque partiendo de un acuerdo con los ayuntamientos y de un sistema de compra "transparente".

"Dado que hay suelo disponible de precios razonables, puede ser que lo compramos", dijo Solbes. El sector inmobiliario, que está atravesando una profunda crisis después de varios años de fuerte actividad, ha solicitado reiteradas veces al Gobierno que adopte medidas de apoyo para reactivar el sector.

Martinsa-Fadesa

Por otro lado, Solbes reconoció que el Gobierno mantuvo contactos con Martinsa-Fadesa "en más de una ocasión" para detectar una posible línea de ayuda a la inmobiliaria, que la semana pasada presentó concurso voluntario (antigua suspensión de pagos).

El vicepresidente económico admitió que el Gobierno habría ayudado a la empresa si hubiera sido posible a través de las líneas del ICO, y explicó que se estudiaron operaciones específicas relativas a la línea de internacionalización del instituto y a la de promoción de empresas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky