
La candidata del PP a la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha presentado este lunes su campaña en las redes sociales, un lugar en el que no es una recién llegada y ha dado a conocer su web de campaña que está directamente relacionada con los ciudadanos, a crear comunidad y responder lo más rápido que se pueda a todas las cuestiones por las que pregunten los ciudadanos.
En un acto que se ha podido seguir en streaming con el hastag #micropolítica, la candidata madrileña ha explicado que su web se basa en "preguntar, responder y poder compartir" contenidos e ideas, de manera que se pueda llegar a todos los ciudadanos, desde los que más usan la web gasta a aquellos que por problemas de movilidad no puedan salir de sus casas.
Para ello, en la web habrá un apartado prioritario dedicado a las preguntas y respuestas no solo de macropolítica, sino de aquellas pequeñas cosas más cercanas al ciudadano, a la "micropolítica". Para ello, se ha puesto a disposición de los ciudadanos un mapa de la Comunidad dividido en localidades y los distritos de la capital, de manera que cada persona pueda presentar interrogantes a cerca de su barrio de manera territorializada.
En la web también se podrán ver los microvideos, de cerca de un minuto, que el equipo de campaña hará de las actividades que vayan realizando hasta el 24 de mayo, y habrá un blog, más dirigido al contenido político y las convocatorias. Asimismo, la web estará linkeada con todas las redes sociales con las que cuenta la candidata (Facebook, Youtube, Linkedin, Flickr o Instagram) y pondrá a disposición de los usuarios una dirección de correo electrónico para poder comunicarse.
A este respecto, Cifuentes ha explicado que han elegido estos sistemas de interacción y no el wasap como han hecho otros políticos, de diversos partidos políticos, porque "tecnológicamente" les resulta "imposible poder contestar".
Una web con los ciudadanos
"No se hace una web para los ciudadanos sino que el objetivo es hacer el programa con los ciudadanos", ha aseverado la candidata en un intento de describir en breves palabras el objetivo de su web Y es que ha explicado que es una web enfocada "al cien por cien a la participación".
"Para mí la interacción con los ciudadanos a través de internet es fundamental. Creo en las redes sociales, no soy una recién llegada, la campaña por internet es tan importante como la de la calle", ha explicado Cifuentes, una de las políticas más activas en twiter a través de su cuenta @ccifuentes que gestiona ella misma y que según ha revelado, no ha dejado que ahora pase a gestionarla su equipo de redes de campaña. Por eso, también cuenta con otra @ccifuentes2015 en la que también contará con la ayuda de sus colaboradores de redes.
En este sentido, ha insistido en que cree en las redes sociales y ha señalado que "el éxito o fracaso de esta campaña" en gran medida va a depender de que sean capaces de llegar a los hogares o a los smartphones.
"Me llamaban friki"
En su intervención, ha revelado que hace años, algunos miembros de su partido le llamaban "friki" porque tuiteaba en actos como los plenos de la Asamblea de Madrid. "Me decían: Ya estás jugando con internet", ha revelado para añadir que a su juicio estar en internet "no es jugar, sino abrir el parlamento a los ciudadanos". "Para mí internet siempre ha sido parte de mi trabajo y una obligación de todo político abrir la comunicación para llegar a los ciudadanos", ha remarcado.
Preguntada por si seguirá con la web en el caso de llegar a la Presidencia de la Comunidad, ha afirmado que si es presidenta tendrá otro enfoque porque "una cosa son los canales institucionales", que, a su juicio, deben centrarse en dar información, y otra cosa, son los perfiles más personales. "El compromiso es continuar haciéndolo porque internet es algo completamente imparable yquien no se suba a este tren ya lo ha perdido", ha remarcado.
Eso sí, ha dejado claro que por que le hayan nombrado candidata no va a dejar de hacer las cosas que hacía, como interacturar en internet y ha afirmado que si en algun momento dejara de gestionar ella misma su perfil, probablemente lo cerraría'.
Preguntada por cómo pretende acercarse a esas personas que aún son analógicas, ha afirmado que "en Madrid, hay afortunadamente una implantación muy grande" e internet en casi el 90 por ciento de los hogares, en su mayoría con alta velocidad. Sin embargo, ha admitido que es verdad que hay una parte de la sociedad que es analógica "y lo va a ser siempre".
"Hay una parte de la sociedad que no va a querer tener nunca una relación con internet", ha admitido Cifuentes, quien, no obstante, ha explicado que esta campaña en las redes sociales "no suple el contacto directo" con los ciudadanos, que supone la campaña en la calle. "Son cosas complementarias, los políticos de hoy en día tenemos que hacer ambas cosas", ha defendido.
Otra de las preguntas que le han lanzado es la posibilidad de bajar el coste del acceso a internet. La candidata ha visto en esta pregunta una "propuesta interesante" y ha afirmado que verán de qué manera se puede ayudar a las personas con bajo presupuesto, pero también a todo el mundo para tener un fácil acceso a internet.
Eso sí, ha dicho que tienen que estudiarlo primero porque no va a prometer cosas por prometer, "como hacen otros" porque eso es "engañar". "Prometer ciertas cosas si liego no se van a hacer es engañar", ha sostenido.
Color granate
Al entrar en la web de la candidatura de Cristina Cifuentes de cara a las elecciones de mayo destaca su nombre y el color granate, que se combina con el azul que puede verse en un link a la web del partido situado al lado de otro con la bandera de estrellas que identifica a la Comunidad de Madrid.
'Cristina Cifuentes' es el título de la web, en el que se pueden ver variaciones del nombre de la candidata 'Cristina responde' o 'Cifutube', que llevan a los diferentes canales de comunicación que el equipo de la candidata ha puesto en marcha para hablar con los ciudadanos.
Hay un apartado en el que se describe; otro, en el que desgrana sus propuestas; un tercero, en el que muestra su agenda y otro, que da acceso a su blog. Es una página llena de vídeos y de posibilidad de compartir contenidos. Según ha informado la candidatura en un comunicado, el 80 por ciento del espacio de la web está dedicado a preguntas y respuestas, todas ellas públicas y de hecho, desde que se abrió la cuenta de email a mediados de marzo ya se ha a más de 400 preguntas.