
La juez Mercedes Alaya ha dejado este miércoles en libertad con cargos a la exdelegada de Empleo en Granada y actual directora de la Fundación Pública Andaluza 'El Legado Andalusí', Marina Martín Jiménez, una de las 16 personas detenidas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el marco de la operación 'Barrado' por el presunto fraude en cursos de formación financiados por la Junta de Andalucía, según han informado fuentes del caso.
Las mismas fuentes han indicado que la detenida se ha acogido a su derecho constitucional a no declarar, tras lo que la magistrada la ha dejado en libertad con cargos sobre las 15,30 horas después de que la Fiscalía Anticorrupción no haya solicitado para ella ninguna medida cautelar de carácter real ni personal. Tras finalizar su comparecencia, el abogado de la detenida ha defendido que su patrocinada "es absolutamente inocente".
En estos momentos está compareciendo ante la instructora la exdelegada de Empleo en Almería, Francisca Pérez Laborda, tras lo que le tocará el turno a la presidenta de la UTE gestora del Consorcio Andaluz de Formación Integral de las Industrias del Ocio de Mijas (Ciomijas), en Málaga, María de la O Ustarán, y a la hasta ayer delegada de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta en Sevilla Aurora Cosano.
Hay que recordar que la instructora dejó en libertad con cargos esta madrugada a las exdirectoras generales de Formación Profesional para el Empleo de la Junta María José Lara -para quien la Fiscalía Anticorrupción pidió una fianza de responsabilidad civil de más de un millón de euros- y María Teresa Florido; a la exdelegada de Empleo en Jaén, Irene Sabalete, y a la exdirectora gerente del consorcio Formades, en Almonte (Huelva), Ana María Orihuela.
Florido, para quien el Ministerio Público no pidió ningún tipo de medida cautelar, es cuñada del exconsejero de Hacienda de la Junta de Andalucía Ángel Ojeda, también imputado en esta causa junto al exconsejero de Empleo Antonio Fernández.
En este caso, la juez investiga presuntos delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos y fraude de subvenciones, han añadido las fuentes, que han indicado que la operación se denomina 'Barrado' porque en el sistema contable de la Junta existe un documento con dicho nombre cuyo objeto es anular total o parcialmente otro documento contable de la misma naturaleza.
Altos cargos de la Junta
Hasta 13 de los detenidos son altos cargos o ex altos cargos de la Junta de Andalucía, entre ellos los hasta ayer delegados provinciales de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta en Huelva y Sevilla, Eduardo Muñoz y Aurora Cosano, respectivamente, quienes fueron inmediatamente apartados de sus funciones tras conocerse sus detenciones.
En el marco de esta operación, los agentes de la Guardia Civil han detenido también al exdirector general de Formación Profesional, Autónomos y Programas para el Empleo Andrés Sánchez, y al exdirector general de Empleabilidad y Formación Profesional Manuel Brenes.