La Agencia Estatal de Meteorología ha emitido su primer "aviso especial" de 2015 ante el temporal de viento, mar, lluvia y nieve que afecta a la Península y Baleares, así como a sus zonas costeras adyacentes desde la tarde del pasado jueves hasta el próximo domingo.
La situación meteorológica se debe a una profunda borrasca que está centrada en el Mar del Norte y que tiene centros secundarios sobre el oeste y el sur de Europa. Esto da lugar a un temporal de viento, mar, lluvia y nieve en la mayor parte de la España peninsular, Baleares, Ceuta, Melilla y zonas de alta mar y costeras adyacentes. Tan sólo las islas Canarias quedan a salvo del temporal.
Así, la AEMET advierte de que se esperan vientos "fuertes" con rachas "muy fuertes" en prácticamente todas las zonas y cuyas rachas pueden superar los 110 kilómetros por hora de velocidad, lo que ha motivado el aviso de nivel naranja (riesgo importante) en el litoral cantábrico central y oriental y en la cordillera Cantábrica.
Durante las primeras horas del día, los vientos oscilan en máximas de 90 y 100 kilómetros por hora en Pirineos y en zonas medias y altas del tercio oriental peninsular, durante el resto del día y la mayor parte del sábado. Esta predicción ha motivado también el aviso de color naranja en estas zonas.
En cuanto a los fenómenos costeros, afectan a todas las zonas adyacentes a la Península y Baleares. En los litorales de Galicia y Cantábrico habrá avisos naranjas como mínimo hasta el sábado 31 por mar combinada del noroeste en torno a seis o siete metros.
Mientras, en las costas orientales del Mar de Alborán, los avisos también serán por riesgo "muy importante" (naranja) por vientos del oeste de fuerza 8 y olas de más de cinco metros. En Murcia este sábado el aviso será también de nivel naranja por vientos de suroeste con fuerza 8 y olas de cuatro a cinco metros de altura. El sábado este aviso afectará también al Ampurdán (Gerona). En el resto de las zonas los avisos serán, como mínimo de nivel amarillo.
La lluvia será "importante" sobre todo en el tercio norte, especialmente en las comunidades cantábricas, donde las lluvias serán persistentes durante todo el periodo (más de 40 litros por metro cuadrado en 12 horas), y pueden además ser intensas (más de 15 litros por metro cuadrado en una hora) durante la tarde del viernes y primeras horas del sábado en las regiones litorales de Cantabria y País Vasco y en la mitad oriental de Asturias.
25 centímetros de nieve
Respecto a las nevadas, la AEMET prevé que las más importantes se produzcan en Pirineos, donde en el día de hoy se espera que se acumulen más de 20 centímetros de nieve en Navarra y 25 centímetros de nieve en Huesca y Lérida.
Además, señala que el sábado se producirá un descenso "importante" de la cota de nieve, hasta unos 600 metros en la mitad norte peninsular y 1000 metros en la mitad sur, pero al tiempo disminuirá la cantidad de precipitación. Se espera para este día cantidades de cinco centímetros de nieve en las montañas de Galicia, cordillera Cantábrica y de 15 centímetros en los Pirineos desde Navarra hasta Lérida.