EH Bildu ha afirmado, tras el acuerdo alcanzado entre Navarra y el Estado para poner fin al conflicto sobre el IVA y modificar el Convenio Económico, que "el futuro de Navarra se está decidiendo y pactando en despachos cerrados de Madrid" y ha indicado que "es la ciudadanía navarra quien debe decidir sobre su presente y futuro en primera persona".
PAMPLONA, 21 (EUROPA PRESS)
El candidato de EH Bildu a la Presidencia de Navarra, Adolfo Araiz, ha afirmado en un comunicado que la Comunidad foral "no debe pagar al Estado por el IVA de Volkswagen ni de manera directa ni tampoco a través de acuerdos ocultos y ajustes, que a estas horas no han sido aclarados".
Ha añadido además que no se conoce la "letra pequeña" del acuerdo y ha advertido de que cualquier pacto que "no contemple este principio será un fraude a la sociedad navarra".
Adolfo Araiz ha señalado que "el conflicto del IVA de Volkswagen es un problema que generaron entre el PP, PSOE y UPN y que ahora dan apariencia de haberlo solucionado, una situación ante la que el Parlamento de Navarra respondió por mayoría y de manera clara que Navarra no debe pagar ni un solo céntimo al estado por esta materia".
Según ha señalado, se trata de "una reclamación apoyada por la sociedad en las diferentes protestas y manifestaciones que han recorrido las calles de Pamplona".
Adolfo Araiz ha apuntado además que el acuerdo sobre armonización de tributos planteado "supone una regresión en la capacidad tributaria de Navarra, que tendrá que asumir los nuevos impuesto que imponga Madrid". "Navarra tendrá que copiar lo que decida Madrid", ha criticado.
Relacionados
- Clemente pone de manifiesto la necesidad de rebajar los costes de la remolacha de cara al futuro
- El Patronato del Palau de les Arts decidirá el lunes el futuro de Helga Schmidt
- García Tejerina resalta que el Gobierno hace "mucho" por el sector pesquero, que tiene futuro y estabilidad
- Economía.- García Tejerina resalta que el Gobierno hace "mucho" por el sector pesquero, que tiene futuro y estabilidad
- Weber pone en duda el futuro del euro: "Sin reformas, el BCE solo compra tiempo"