España

Mas y Junqueras acuerdan adelantar las elecciones al 27 de septiembre

Artur Mas. Foto: Archivo.

Artur Mas y Oriol Junqueras han sellado este miércoles un acuerdo para adelantar las elecciones autonómicas catalanas al día 27 de septiembre, justo un año después de convocar la consulta, después de las municipales y previsiblemente antes de las generales. La advertencia de Rajoy a Mas.

De esta forma, los dos partidos independentistas quieren aprovechar el tirón de la Diada, la fiesta nacional de Cataluña que se celebra el 11 de septiembre y que en las últimas tres convocatorias ha reunido a cientos de miles de personas en las calles de Barcelona y Cataluña. De hecho, la campaña electoral empezará la noche del 10 de septiembre, lo que, según la opinión del presidente de la Generalitat, será un impulso definitivo para el proceso de transición nacional hacia la independencia que vive Cataluña.

Un problema de listas

Mas ha logrado que Junqueras acepte las elecciones en otoño a cambio de ceder en cuanto a la configuración de las listas electorales. Finalmente, CiU y ERC acudirán a las urnas con listas separadas, tal y como exigía el líder republicano. Las listas de ambos partidos podrán incorporar personas de la sociedad civil independientes y afines a sus ideas, pero ambas formaciones compartirán la hoja de ruta sobre el proceso de transición nacional, que ya se está negociando, y lo incorporarán a sus programas electorales.

Pese a esta decisión, Mas ha reiterado que en su opinión, lo mejor para Cataluña hubiera sido convocar las elecciones en marzo "con una sola lista de país".

Nueve meses de legislatura

Gracias a este acuerdo, Mas ha anunciado que la actual legislatura continuará hasta principios de agosto, cuando el Parlament quedará disuelto. El president ha explicado que el pacto "reafirma el acuerdo de legislatura entre CiU y ERC firmado en diciembre de 2012 y que había quedado en entredicho". Esta reafirmación permitirá que los republicanos voten el próximo lunes día 19 a favor de los presupuestos de la Generalitat para 2015 que facilitarán la recuperación de la paga extra de los funcionarios de la administración catalana. Está previsto que CIU y ERC trabajen durante todo el fin de semana para conseguir un acuerdo en este apartado.

El acuerdo entre los dos partidos también establece que durante los próximos meses trabajarán para "continuar con el proceso político de transición nacional y llevarlo hasta la victoria, hasta ganar, que es lo que queremos. Ese era el gran objetivo nuestro y sigue siéndolo", afirmó Mas en su comparecencia.

Para conseguir esa victoria, Mas ha señalado que las dos formaciones han acordado impulsar las estructuras de Estado que estaban incluidas en el pacto de legislatura "que son básicas para culminar el proceso de transición nacional. Y no sólo las estructuras, sino todas las leyes de la Generalitat y la normativa", indicó el president. Entre las modificaciones legales previstas, han acordado la modificación de la normativa electoral para "que tengamos estructuras de país propias y no dependamos del Estado en las próximas elecciones catalanas".

De igual forma, Mas ha aceptado que ERC incorpore un experto al departamento exterior de la Generalitat para tutelar la agenda internacional del "proceso independentista". También se diseñará en común el proceso de transición de la Seguridad Social para garantizar las pensiones de los catalanes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky