Priego de Córdoba ha estado presente este martes en la isla de Lanzarote, gracias a la tripulación del velero 'Fidelity Doblón', que ha recalado en sus costas con el objetivo de dar a conocer a esta población de la Comunidad Canaria los productos más representativos del municipio, como son el aceite de oliva virgen extra y su oferta turística.
PRIEGO DE CÓRDOBA (CÓRDOBA), 13 (EUROPA PRESS)
Según ha informado el Ayuntamiento de Priego, la travesía del velero por varias islas y puntos del Atlántico puede ser seguida en conexiones en directo a través de la radio municipal 'Radio Priego 107.0', como uno de los patrocinadores de esta ruta que concluirá en el Caribe.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Promoción Económica del Gobierno canario, Francisco Fabelo, ha recibido al armador y capitán del velero, Pedro Jiménez, y al experto catador de Aceite de Oliva Virgen Extra y miembro del panel de cata del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba, Andrés Rivadeneyra, con quienes ha intercambiado una muestra de los productos locales estrella de cada una de estas dos tierras.
Asimismo, el representante insular ha aprovechado para departir con el catador de aceites sobre las singularidades del incipiente aceite de oliva virgen que se produce en Lanzarote y le ha mostrado algunos de los productos más representativos de la isla, como el vino con Denominación de Origen Lanzarote y el queso, para que también puedan darse a conocer en la provincia de Córdoba.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Ybarra venderá en Facebook y en su web su aceite de oliva virgen extra primera cosecha 2015
- Ybarra venderá en Facebook y en su web su aceite de oliva virgen extra primera cosecha 2015
- EEUU dispara la importación de aceite de oliva de la provincia y ya compra el 37,7% de las exportaciones
- La almazara 'Oleofer' entra en el mercado chino con su aceite de oliva virgen extra con DO 'Sierra de Segura'
- Víboras estima que la producción de aceite de oliva sea "un poquito por debajo del aforo", que preveía 643.000 toneladas