
El Ministerio de Industria cede ante las exigencias de las televisiones y los antenistas y ha retrasado hasta abril el apagón de la TDT.
Aunque hace tan sólo 10 días que el departamento que dirige Jose Manuel Soria insistía en que a partir del 1 de enero "está garantizado el 90 por ciento de la oferta televisiva", el Gobierno ha decidido prorrogar tres meses el plazo para la liberalización del Dividendo Digital ante la imposibilidad de adaptar gran parte de las antenas antes del primer día de 2015.
Así, según los datos de Industria a finales de noviembre, sólo el 42,6 por ciento de los edificios habían completado la adaptación de sus sistemas de recepción de televisión. En este sentido, se estima que para finales de diciembre sólo habrán adaptado sus instalaciones el 55 por ciento de los edificios afectados. Así, y pese a la prórroga, las estimaciones oficiales apuntan a que a finales de marzo de 2015 las adaptaciones de las antenas habrán alcanzado el 81 por ciento de los edificios, un 26 por ciento más que en enero aunque todavía lejos del cien por cien.
Los antenistas (Fenitel), Abertis, las televisiones autonómicas y privadas, que desde un principio alertaron de la falta de tiempo para llevar a cabo la adaptación de los ocho millones de bloques de viviendas -las casas unifamiliares están exentas- aplaudieron la decisión de ampliar tres meses las emisiones en 'simulcast'.
"La medida del Gobierno marca un plazo razonable para que tanto instaladores como el resto de agentes puedas acometer los trabajos de adaptación de las antenas y despliegue de los nuevos múltiplex.
El Ejecutivo que preside Mariano Rajoy tenía previsto aprobar el decreto del Dividendo Digital antes de verano de 2014, pero se vio obligado a retrasarlo a finales de septiembre antes los problemas que le ponía Europa a las subvenciones aprobadas para financiar la mudanza de las televisiones autonómicas y RTVE.
Además de las ayudas para las cadenas públicas, el Ejecutivo ha aprobado 280 millones de euros en subvenciones para adaptar las antes colectivas, que se pueden solicitar hasta el 30 de junio de 2015, aunque hay que declararlas a Hacienda.