
El ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha propuesto declarar una parte de su deuda como ilegítima, una medida controvertida que el economista y profesor de la Universidad de Alcalá, José Carlos Díez, ha tachado de "populista".
Díez explica en su blog personal que "el ayuntamiento de Rivas ha recortado un 50% su gasto desde 2010, equivalente a 115 millones de euros. Por lo tanto, es evidente que el pago de intereses no era la causa de los problemas. IU debería explicar a los ciudadanos de Rivas por qué si era tan evidente la burbuja no crearon un fondo parar guardar los ingresos por la venta de suelo y licencias de obra, para cuando llegaran las vacas flacas".
"Deberían explicar si ellos prestarían dinero a alguien que tenía un gasto el doble que sus ingresos en 2010. Y encima amenaza públicamente con no devolver el crédito". Y es que, el ayuntamiento de IU ha declarado como deuda ilegítima los intereses que piden los bancos acreedores de la ciudad. El interés es del 5%, mientras que el Gobierno está prestando dinero a las entidades locales al 1% a través del Fondo de Pago de Proveedores.
Según José Carlos Díez, "el ayuntamiento debería explicar que el Fondo de Proveedores es un rescate del Gobierno central a tipos subvencionado, pero eso no son tipos de mercado. En 2010 cuando se negociaron esos créditos los tipos en el mercado de la deuda pública a 10 años eran del 6%".
Y es que "Rivas ha cruzado el Rubicón del impago. Los vecinos de Rivas deberán acostumbrarse a vivir día a día a partir de ahora. Se harán las obras si hay dinero en la caja. Se pueden olvidar de nuevas obras y verán como las que hay se irán deteriorando y no habrá dinero para reparar los desperfectos. No podrán endeudarse para repararlos".
Lo que deben hacer los políticos de Rivas es seguir dándoles explicaciones a sus ciudadanos: "Por qué no se guardó parte del dinero recaudado durante la burbuja... Ahora la clave es si los vecinos de Rivas volverán a creerse las mentiras de su alcalde u optarán por medidas más sensatas de gestión, o por más populismo y una huida hacia delante".
Y es que Izquierda Unida lleva gobernando durante décadas en Rivas Vaciamadrid, por lo que las decisiones de endeudamiento fueron y han sido tomadas por los mismos que gobiernan ahora. No se puede acudir a la tan socorrida expresión de 'la herencia recibida'.