La vicepresidenta del Gobierno ha echado balones fuera para explicar ante los medios qué debe hacer el Gobierno a propósito de la corrupción política. A preguntas de la prensa, Saénz de Santamaría ha defendido este viernes que la corrupción "no es una cuestión de partidos, es una cuestión de personas". Y por tanto, asegura, el papel del Gobierno no es explicar la corrupción sino tomar medidas "para regenerar la democracia".
Santamaría ha argumentado que un Gobierno no puede estar dando explicaciones de la corrupción de todos los partidos. "¿Qué tenemos que hacer?", se ha preguntado.
"¿Hablar de la corrupción del partido del Gobierno?, ¿hablar de la corrupción de todos los partidos? Porque la corrupción está en todos lados, cada partido debe resolver sus casos. No es una cuestión de partidos, es una cuestión de personas. Por eso entiendo que el Gobierno lo que tiene que hacer es tomar decisiones para hacer leyes que luchen contra la corrupción".
Soraya Sáenz de Santamaría ha comenzado su rueda de prensa, posterior al Consejo de Ministros, anunciando este viernes la puesta en marcha del Consejo de Transparencia, para el próximo mes de diciembre, así como la estructura del principal órgano de este consejo y la forma de elección de su presidente, que será designado por el Ministerio de Hacienda, pero que tendrá que ser apoyado por la mayoría absoluta de la Cámara Baja.
La vicepresidenta ha avanzado que la entrada en vigor de la Ley de la Transparencia exigirá que se publiquen en su portal los contratos y las subvenciones de todas los organismos del Estado.