España

Un total de 14 ofertas compiten para construir el apartadero y el ramal ferroviario de Platea a la estación de Cella

Un total de 14 ofertas competirán por la construcción del apartadero y ramal ferroviario de la Plataforma Logística de Teruel (Platea) a la estación de Cella, una vez cubierto el plazo para la presentación de propuestas. La mayoría de estas ofertas se han formalizado a través de uniones temporales de empresas.

CELLA (TERUEL), 23 (EUROPA PRESS)

El presupuesto de licitación fue de 13,9 millones de euros y el plazo de ejecución de los trabajos es de 12 meses. El ramal y apartadero a Platea supone la primera actuación en Teruel para aprovechar las potencialidades en mercancías del Eje Cantábrico-Mediterráneo. También acerca a Teruel a los puertos más importantes de Levante y a la plataforma ferroviaria de PLA-ZA.

El ramal ferroviario que se ha proyectado tiene una longitud de 11.198,24 metros y se construirá en sentido oeste-este. El tramo de vía proyectado es sin electrificar y de vía única, con velocidad de proyecto de 50 kilómetros por hora.

El trazado tiene su origen situado a unos 465 metros al sur de la estación de Cella, conectado con un tramo de vía ya existente, en el enclavamiento de esta estación. A 180 metros del origen cruza bajo un paso superior de la línea ferroviaria de Teruel a Zaragoza que resuelve la intersección con la Vereda de Carragüan.

A partir de aquí el trazado continúa en dirección Sur hasta el punto kilométrico 2,660 donde se desdobla en dos: el ramal en dirección al futuro Aeródromo y el ramal en dirección a Platea.

El ramal a Platea avanzará en dirección Sureste, por lo que se encontrará con cruces vías singulares en la Rambla de los Morales, la Rambla de la Dehesa y el Barranco Hondo, con lo que habrá que resolver estas intersecciones con las correspondientes obras de drenaje transversal. En la zona final se proyecta el apartadero ferroviario que cuenta con una longitud de 450 metros.

La plataforma de la línea ferroviaria intercepta a numerosos caminos, una vía verde y la carretera A-1512, por la que los cruces con carreteras u otras vías de comunicación con líneas férreas se realizan a distinto nivel mediante pasos superiores e inferiores.

Con el fin de reducir la altura de los terraplenes generados por estas reposiciones se ha ajustado el alzado de la línea ferroviaria de manera que en esos puntos la rasante discurre lo más baja posible, dejando un gálibo vertical mínimo sobre la línea de ferrocarril sin electrificar de 7 metros.

Para mantener la permeabilidad transversal de la red de drenaje interceptada por la línea ferroviaria se han proyectado 20 obras de drenaje transversal, ajustándose a la rasante de manera que se posibilite el mantenimiento de la geometría mínima necesaria en dichas obras sin que sean soterradas.

La Plataforma Logística de Teruel (Platea) tiene como uno de sus principales atractivos su apartado ferroviario. De hecho, en la calificación de los suelos para su venta el apartado logístico-ferroviario se sitúa a la cabeza, con 575.000 metros cuadrados de extensión, y supera al suelo logístico industrial (520.000 metros cuadrados).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky