España

La Guardia Civil investiga posibles vuelos de avionetas que destruyen tormentas con yoduro de plata

Imagen: Archivo

La Guardia Civil está investigando informaciones proporcionadas por ciudadanos respecto a posibles vuelos de avionetas que destruyen tormentas con yoduro de plata en determinadas comarcas y que provocan el incremento de la sequía en las mismas, aunque no se ha constatado la existencia de dicha práctica, según una respuesta del Gobierno a una pregunta formulada por el diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví.

En su respuesta, el Ejecutivo central indica que a principios de junio de 2014 ciudadanos de las localidades castellonenses de Zucaina y Cortes de Arenoso comunicaron a la Guardia Civil que durante 2012, 2013 y 2014 se habrían divisado en ciertas localidades de las comarcas del Alto Mijares, Gudar, Maestrazgo, Javalambre y l'Alcalatén varias avionetas que estaban destruyendo tormentas utilizando yoduro de plata y provocando el incremento de la sequía en las mismas.

Esta información fue puesta en conocimiento de las dependencias del Servicio de Protección de la Naturalez (Seprona) de la Comandancia de Castellón.

Así mismo, el Gobierno señala que la información no incluía detalles que permitieran identificar las supuestas aeronaves, aunque la Guardia Civil ha practicado diversas investigaciones, que continúan, al objeto de verificar los hechos, sin que, hasta el momento, se haya podido constatar la existencia de la práctica.

Además, en la respuesta se indica que se ha incorporado la información entre las funciones de prevención que realiza la Guardia Civil, manteniendo el enlace con los particulares informantes, al objeto de que, en caso de volver a observar vuelos de avionetas, comuniquen "de inmediato" esta incidencia y obtengan, en la medida de lo posible, el mayor número de datos de las mismas. 

Alarma y preocupación

Al respecto, el coportavoz de Compromís en las comarcas de Castellón, Carles Mulet, ha aplaudido a través de un comunicado estas medidas y ha señalado que "por fin, desde el Gobierno prometen medidas y aparentemente se está actuando para clarificar esta supuesta práctica, cuando hasta ahora se había intentado ridiculizar la alarma social achacándolo todo a leyendas rurales".

"Si existe la alarma y la preocupación, es por una serie de coincidencias, de avistamientos de aeronaves justo en el momento de crearse las nubes, las cuales desaparecen con el vuelo de éstas", ha apuntado Mulet, quien ha manifestado que "existen cientos de testimonios y avistamientos", y confía en que se pueda "dar luz" a este caso, "y aunque solamente la noticia sea disuasoria para el presunto uso actual, bienvenida sea" .

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

juan
A Favor
En Contra

A que sinvergüenza se le habra ocurrido esta forma de robar agua para su cortijo secando el del vecino



Esperanza Aguirre pretende destinar 118.500 euros para producir nieve

09-03-2012

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, pretende destinar 118.500 euros para producir nieve de forma artificial en la sierra de Madrid, según el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. La actuación consistiría en disparar yoduro de plata sobre las nubes para incrementar las precipitaciones en forma de nieve en la zona de la cuenca del río Lozoya.

Puntuación 0
#1
Que se aclare el tema
A Favor
En Contra

Yo tenía entendido que el yoduro de plata se utilizaba para lo contrario, es decir, para hacer que las nubes descarguen donde hay sequía. De hecho en Australia se hace desde hace muchos años para intentar incrementar las precipitaciones en el centro del país, que es desértico.

Puntuación 5
#2
comunista perdido
A Favor
En Contra

Aznar y la estrema derecha facista están detrás de todo hesto

Puntuación -8
#3
elclega2
A Favor
En Contra

Hombre leer esto da alegría, por fín la GC se dedica a investigar este caso que ya es de ordago en algunas poblaciones de Alicante y Alicante capital mismo, tenemos el BONNY ahi en Muchamiel, y claro los tomates no tienen que tener mucha agua ... bueno el caso es que esto ya se viene denunciando hace mucho tiempo, ¿Por qué se tarda tanto en abrir una investigación?,Por cierto esta semana de borrascas al llegar a la costa, de repente en cuanto aparecían las nubes de lluvia aviones aviones con rayas ... jejej

De paso que investigen a agricultores y Aseguradoras que seguro que algo tienen que ver.

Un saludo y enhorabuena por la noticia

aqui les dejo el trabajo de mucha gente

http://chemtrails.foroactivo.com/f20-seguimiento-modificacion-climatica

Puntuación 9
#4
maria
A Favor
En Contra

Si señor !!!! No se que poder tendrán determinadas empresas , pero en mutxamel ( Alicante) es fácil ver como cada vez que hay nubes y posibilidad de tormentas , las avionetas dando vueltas , y que casualidad que nunca llueve !!!! Todos aquí sabemos a que se debe.

Puntuación 11
#5
Rufus Firefly
A Favor
En Contra

Ya hace muchos años que éstas prácticas se realizan en las faldas del Moncayo..aquí en Aragon. El hecho que Opel tenga en Figueruelas un parque de vehiculos impresionante, al aire libre, hace que por mucho que lo quieran investigar..siempre lo archivan. Los agricultores de la zona se quejan y con razón..pero imagino que lo que pone Opel sobre la mesa..caso de que granice sobre la fábrica y dañe los vehículos..prima sobre lo demás y seis mil puestos de trabajo.

Puntuación 0
#6