España

Preferentes: el juez pide a Bankia los correos que Blesa intercambiaba con el consejo de Caja Madrid

Miguel Blesa. Imagen: archivo

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha pedido los correos electrónicos que el expresidente Miguel Blesa intercambió con los miembros del consejo de administración en 2009 a propósito de su investigación sobre la comercialización de participaciones preferentes por parte de Caja Madrid.

El magistrado, que rechazó el pasado mes de marzo una primera solicitud para que se incorporaran los emails, ha requerido al Banco Financiero y de Ahorros (BFA), matriz de Bankia, y a Bankia SA que le remitan , a la mayor brevedad posible, cuantos correos consten en sus archivos.

Para salvaguardar la intimidad y los derechos de Blesa, el juez ha decretado el secreto parcial de las actuaciones por el plazo de un mes y precisado que se descartará la incorporación de todos aquellos emails que no tengan relación con la pieza investigada. La correspondencia será examinada en presencia de la secretaria judicial y el expresidente de Caja Madrid podrá asistir a su lectura junto con su abogado.

En un auto hecho público este miércoles, el juez destaca que el contenido de las comunicaciones mantenidas entre los directivos y dirigentes de Caja Madrid y, especialmente su presidente, "puede constituir un valioso acervo" para determinar la naturaleza y las circunstancias en que ocurrieron los hechos que investiga.

Asegura que los indicios con los que cuenta hasta el momento son "suficientes" para determinar que los directivos y dirigentes de Caja Madrid "sabrían o deberían haber sabido" el grave deterioro que la entidad estaba sufriendo. Ahora hay que determinar -indica- "si para hacer frente a esa situación tomaron decisiones en perjuicio de sus clientes.

Pone, además, de manifiesto que la presunta estafa tiene tal transcendencia social y económica que "justifica" la intromisión en la correspondencia "en detrimento de la privacidad" de Blesa.

El juez, que ha contado con el criterio favorable de la Fiscalía Anticorrupción, también destaca que el correo electrónico que examinará es corporativo, es decir, "un instrumento que se facilita a los trabajadores de la entidad para desarrollar su trabajo" y requiere a BFA y Bankia que le envíe los correos "a la mayor brevedad posible".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky