Unos 30 agricultores y ganaderos asociados a la Coordinadora de Agricultores y Ganaderos Iniciativa Rural de Castilla-La Mancha (COAG-IR) se concentraron hoy frente a la Delegación de Hacienda de Toledo para reclamar al Gobierno un paquete de medidas de carácter fiscal que mitigue en alza gasóleo y otros costes de producción.
TOLEDO, 19 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a los medios, el secretario regional de la organización agraria, Apolonio Moreno, explicó que en el día de hoy los secretarios generales de las diferentes uniones regionales de COAG entregarán un documento reivindicativo en cada una de las delegaciones autonómicas de Hacienda en el que se detallan las medidas fiscales que deben ponerse en marcha de forma urgente.
En este sentido, manifestó que la crisis generalizada del sector agrario se está viendo agravada por el encarecimiento excesivo de los costes de producción que está provocando una caída generalizada de rentas y abandono de explotaciones. Asimismo, apuntó que la política agraria está, además, fomentando la concentración del poder en manos de las grandes empresas de distribución agroalimentaria.
Al hilo, dijo que "los precios a los agricultores y ganaderos se ven igualmente condicionados por el aumento de las importaciones, que se realizan sin las mismas garantías que se nos exigen a los productores europeos en cuanto a calidad y seguridad alimentaria y que hacen competencia desleal a las producciones comunitarias gracias a prácticas de 'dumping' económico, social y medioambiental".
En este contexto, destacó que "la política fiscal del Estado define en parte la situación descrita ya que las decisiones adoptadas sobre impuestos especiales, tarifas o tipos impositivos aplicables a los factores de producción contribuyen al encarecimiento de los mismos y a la pérdida de competitividad de las explotaciones agrarias".
Entre las medidas solicitadas se encuentran agilizar los trabajos para el establecimiento a partir del 1 de enero del Gasóleo Profesional Agrario, tal y como se comprometió el Gobierno en el acuerdo suscrito con COAG en octubre del 2005, mediante la eliminación del Impuesto Especial de Hidrocarburos, la aplicación de un tipo reducido del IVA y la no aplicación de la Tasa de Hidrocarburos.
TARIFAS ELÉCTRICAS.
Respecto a las tarifas eléctricas, COAG-IR reclama la eliminación del impuesto especial que graba el consumo de electricidad (5%), la aplicación de un tipo reducido de IVA (del 16% actual al 7%), y el mantenimiento de tarifas especiales de riego. Además, piden que se realice la comprometida subida del IVA compensatorio para ganadería al 9% (ahora en el 7,5%) y revisar al alza del IVA compensatorio para la agricultura, y deducciones fiscales en el IRPF.
El secretario regional de la organización agraria, Apolonio Moreno, también enumeró otras medidas específicas para Castilla-La Mancha: Ampliación del listado de municipios que pueden beneficiarse de las reducciones de módulos fiscales con motivo de las tormentas sucedidas en la primavera del pasado año y aplicación de la máxima reducción de módulos prevista, y un tratamiento fiscal neutro para las compensaciones económicas por la compra pública de derechos de uso de agua en el marco del PEAG.
Relacionados
- (Avance) COAG-IR se concentra en Toledo para reclamar al Gobierno medidas fiscales que mitiguen el alza del petróleo
- Los armadores insisten en reclamar las medidas más inmediatas que las propuestas Gobierno
- Economía/Pesca.- Un millar de armadores se manifiesta en Vigo para reclamar al Gobierno medidas contra la crisis
- La RAH critica la "desidia" del Gobierno frente a los tesoros submarinos y exige medidas para reclamar "beneficios"
- La RAH critica la "desidia" del Gobierno frente a los tesoros submarinos y exige medidas para reclamar "beneficios"