España

Unió insiste en desvincular el caso Pujol del proceso soberanista catalán

El expresident Pujol, ante los medios de comunicación | EFE

Unió Democrática de Catalunya (UDC) no cree que el escándalo Pujol tenga relación con el proceso soberanista y hace hincapié en desvincular ambas cuestiones. El secretario de Universidades de la Generalitat, Antoni Castellà, es partidario de que el expresidente comparezca ante el Parlamento catalán después de la consulta del 9 de noviembre para diferenciar los dos asuntos. Castellà considera que de esta manera quedaría claro que "nadie está mezclando una cosa con la otra".

En este mismo sentido también se ha expresado esta semana el secretario general de UDC y consejero de Agricultura, Josep Maria Pelegrí, que negó que el caso Pujol tenga nada que ver con el proceso catalán. Los democristianos contradicen así uno de los argumentos que la familia del exdirigente catalán ha defendido en la querella que ha presentado en Andorra, donde han denunciado que la petición de información sobre sus cuentas bancarias tiene una finalidad política para debilitar el proceso soberanista.

Al ser preguntado sobre si cree que detrás del caso Pujol hay una voluntad de ir contra el proceso, Pelegrí declaró que "son cuestiones distintas".

Sobre el proceso soberanista, el sindicato Manos Limpias anunció ayer que está preparando una querella que presentará la próxima semana contra la presidenta de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Carme Forcadell, por incitación a la sedición.

El secretario general del sindicato, Miguel Bernad, considera que Forcadell "está incitando a la sociedad a romper la legalidad vigente de forma no violenta y desobedecer a las autoridades judiciales". Para justificar estos argumentos, Manos Limpias se basa en unas declaraciones de Forcadell de esta semana, donde advirtió que "en algún momento inevitablemente habrá que quebrantar la legalidad española porque no permitirá que Cataluña siga con sus aspiraciones".

Denuncia contra Forcadell

Bernad anunció que presentarán la querella la próxima semana, aunque todavía no ha decidido si lo hará en la Audiencia Nacional, donde el juez Pablo Ruz está investigando al primogénito del expresidente catalán, o en los juzgados de instrucción de Barcelona. El sindicato también prevé querellarse contra el presidente catalán, Artur Mas, y el líder de ERC, Oriol Junqueras, cuando se apruebe la ley catalana de consultas y se firme el decreto de convocatoria de la consulta, por un delito de prevaricación y desobediencia a las resoluciones judiciales.

Fraude fiscal

El exsecretario general del Sindicato Unificado de Policías, José Manuel Sánchez Fornet, explicó ayer que miembros de la Policía Nacional y agentes de la Guardia Civil se personarán como acusación popular en la causa contra el expresidente catalán. Lo harán a través de la asociación Observatorio de la Ciudadanía contra la Corrupción, que miembros de las fuerzas de seguridad y representantes de la sociedad civil están constituyendo.

Sánchez Fornet añadió que en octubre o noviembre la asociación podrá presentar la solicitud en el juzgado de Instrucción Número 31 de Barcelona.

Relacionados

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky