España

El turismo masivo, un clásico que vuelve a 'salvar' a España pese a sus sombras

Playa llena de una costa española.

Al final, se trata de la misma fórmula de la que ha tirado España en los últimos 50 años. Pese a las advertencias acerca de los 'vicios' de un negocio basado en un modelo insostenible para muchos, el veraneo de playa, sol y precios bajos vuelve a erigirse motor económico del país.

Si en 2013 celebrábamos récord de visitantes extranjeros a España, en concreto, 60'7 millones, este año todo apunta a que volverá a batirse la cifra. Aún sin haberse cerrado la temporada, las previsiones son optimistas y apuestan por llegar a los 63 millones, según relata el diario El País

Británicos, franceses y alemanes continúan siendo los más interesados en pasar el verano en enclaves españoles, seguidos por los rusos, suecos y noruegos.

Otro de los datos que se ha presentado como positivo de este verano es el repunte del turismo patrio: entre un 10 y un 15% más de españoles han vuelto a recorrer el país estas vacaciones, frente a otros años más austeros.

Un motor económico intacto

La conclusión que arrojan estos datos, es que, pese a presentarse como una novedad y un motivo de celebración por parte del Gobierno español, al final, el motor económico del país continúa intacto: sol, playa, terrazas, precios bajos y comida grasienta.

Algunos analistas consultados por El País, como Richard Santomá, director de la escuela de Turismo Sant Ignaci, se inclinan por poner en relieve la lógica de que, ante la crisis, sea el modelo clásico el que se haya impuesto, ya que continúa funcionando, pese a que los turistas hayan cambiado en los últimos 50 años. ¿O no tanto? El sol y la playa siguen siendo los factores de atracción a la hora de elegir destino para tres de cada cuatro turistas, según un portavoz del Ministerio de Industria.

La vida en las terrazas, la oferta en instalaciones deportivas de algunos enclaves en las costas, la seguridad -desbancando así a destinos de mayor inestabilidad como Egipto- y la posibilidad de encontrarse con compatriotas constituyen otros de los puntos fuertes por los que España saca pecho en el mapa turístico mundial.

Mismo turismo, mismas sombras

Sin embargo, las mismas sombras continúan atenazando este modelo. La estacionalidad es uno de los factores más criticados por expertos y trabajadores del sectores, que piden buscar nuevas fórmulas para llevar los hoteles en los restantes nueve meses del año. Alternativas de ocio, cultura, gastronomía o naturaleza emergen como posibles revulsivos en el vetusto turismo español, aunque no terminan de consolidarse.

La estacionalidad, además, arrastra el empleo precario en el sector. Trabajadores contratados solo para la temporada de verano en condiciones de baja calidad.

El comercio que rodea a este tipo de turismo, igualmente, brilla por la ausencia de calidad dando paso al concepto de barato y masificado. La masificación, en este sentido, es condición imprescindible para hacer caja debido a los precios bajos de los bienes de consumo ligados a la costa española.

comentariosicon-menu30WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 30

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

El negocio de los últimos 50 años a sido turismo y construcción y ahora es sólo turismo de bajó coste , poca burra para tanta carga.

Puntuación 31
#1
A Favor
En Contra

Si alguien piensa que sólo el turismo va a saciar al ejército de políticos ladrones es un iluso seguiremos metidos en la cloaca asta el final de los tiempos

Puntuación 28
#2
cambiar
A Favor
En Contra

Hay que cambiar el sistema electoral, político, administrativo, judicial y educativo. Es la base para ver luz al final del tunel.

Puntuación 49
#3
A Favor
En Contra

Esto lo jode JODEMOS en dos patadas, lucha civil en las calles y turistas fuera, a Portugal e Italia; los Hermanos Musulmanes versión española.

Puntuación -32
#4
d
A Favor
En Contra

de que sirve protestar jejejeje,, cuidado con podemos creo viene hacer una corta,,, ni podemos ni pppsoe,,, hay que echar a los politicuchos pobres personajes pringosos que van por los pasillos del congreso para llevarse lo que pueden,,,..habra que votar a un termino medio tal vez upyd,,, no se nunca se sabe,,lo que si se,,esque el español se lo lleva donde puede cojerlo,,eso si es verdad por desgracia

Puntuación -6
#5
Sergio Humberto
A Favor
En Contra

a vender churros se han quedado los españoletes

Puntuación 14
#6
Jajajaja
A Favor
En Contra

Que España esta salvada , ya lo veremos en octubre.

Puntuación 23
#7
........
A Favor
En Contra

No entiendo la mania por querer destruir este sector, no hay de malo, lo malo es que no saben generar el ambiente adecuado para complementar el turismo con una industria fuerte.

Puntuación 18
#8
juan
A Favor
En Contra

la economía del comunista España es el modelo económica-soviétivo del comunista China ¡¡¡

no existe la ley en el comunista España ¡¡¡¡ vivimos en la selva de salvajes ¡¡¡

el gobierno español no quiere hacer nada.mira, los colectivos chinos trabajadores trabajan 12 horas al día y tan sólo cotizan 4horas/día o 2horas/día en la seguridad social española.¿¿esto no es un fraude , es legal, ??? todo el mundo toma el pelo a España. incluso sindicatos, es un mayor escándalo español.mientras,gastan dinero público haciendo la inútil reforma laboral y pensiones para desviar atenciones públicas .el gobierno español financia al partido comunista chino en España con el dinero del sistema de la seguridad social española.esto es una locura histórica.y los españoles en paro mantienen callados como tontos. un consejo, si tú no sabes el fraude laboral ,no montes un comercio. cada trabajador chino en España con 8 horas/día de fraude laboral.la historia de cotizaciones te muestra toda la verdad.un cálculo sencillo: 50000(trabajadores chinos)·300€(cuota mensual media de fraude)·12meses·20años(100000chinos viven más de 10años)=3600000000€.parece es poco dinero para España, no ????

vivimos como chinos de puuuta madre ¡¡¡¡¡

la única medida para crear empleos en España es más inspecciones eficaces ¡¡¡¡



http://www.youtube.com/watch?v=mZqZ4U7uZk4

¡hurra! arriba ¡¡¡ camaradas inspectores ¡¡¡¡



el problema real de España es horas laborales : 1.No respeta la ley laboral de 8 horas. 2.No trabajan inspectores. 3.Fraudes laborales generalizados en la S.S. 4.Las gestorías son compinches de la mafia(china). 5."El sindicato español hace un trabajo de chinos a la buena fe". 6. ¡¡votamos todos al partido comunista chino en España ( PCChE ) !!!!!!!! a trabajar 14 horas al día y cotiza sólo 4 horas/día ¡¡¡¡ la única solución es la revolución ¡¡¡¡¡ España está en la Transición al comunismo.¡¡qué nos importan la constitución y la prostitución ¡¡¡¡

https://www.youtube.com/watch?v=7x2wIMdidnQ

Puntuación 1
#9
jc
A Favor
En Contra

el 4 y el 5.....comentarios de personajillos ignorantes que solo miran por su bien .....iros a tomar por c..o.....

Puntuación 2
#10
Uyuyuyuy
A Favor
En Contra

Turismo masivo y venta de droga masiva en España ese es el futuro de España.El empleo del futuro de España será camarero y sobre todo camello.

Puntuación 23
#11
Alberto
A Favor
En Contra

Aunque se puedan desarrollar nuevos y mejores negocios, no está mal aprovechar lo que ya funciona.

Es ni más ni menos que la necesidad de ganarse la vida.

Puntuación 6
#12
Alberto
A Favor
En Contra

Es bueno tirar de la imaginación para encontrar otra área del negocio turístico. Mientras tanto, démonos cuenta de que el turismo barato de playa tiene una ventaja fundamental: QUE YA EXISTE.

Esto no puede ser ignorado por empresarios ni por trabajadores, porque de algo hay que vivir, y parece que ese algo escasea en un país con nuestro nivel de desempleo.

Puntuación 6
#13
A Favor
En Contra

#10 Que te den por culo a tí, eres un hdlgp.

Puntuación -5
#14
Andljsi
A Favor
En Contra

ÉBOLA EN ALICANTE: TOURISM THE END.

Fin de la cita.

Puntuación 3
#15
Ya veréis
A Favor
En Contra

Toc-toc , soy la deflación he venido a quedarme unos añitos en España.

Puntuación 15
#16
Uyuyuyuyuy
A Favor
En Contra

Al final Mariano va a tener que adelantar las elecciones.Depender sólo del turismo tiene mucho riesgo.

Puntuación 11
#17
PEPE
A Favor
En Contra

Modelo que quieren de España, ESPAÑA= CUBA

Puntuación 5
#18
Ebola a la vista
A Favor
En Contra

La gallina de oro de España solo durará lo que tarde en aparecer unos cuantos casos de Ebola en la Peninsula...de hecho, parece que en Alicante han sido ingresados dos hermanos nigerianos con sintomas.

Puntuación 14
#19
Precarius Perez
A Favor
En Contra

Sustituir un trabajador de 40 horas a la semana por 4 que trabajan 10 horas y hinchar el pecho de orgullo y sastifacción es de imbéciles integrales.

Puntuación 18
#20
Modelo CHINO
A Favor
En Contra

El modelo Chino: Cobrar poco, trabajar mucho, comer arroz, e ir el bicicleta. El futuro ya está aquí, se puede tocar.

Puntuación 16
#21
ert
A Favor
En Contra

Impuestos, luz, agua y combustibles por las nubes, y sueldos por los suelos. Este es el modelo de España.

Puntuación 12
#22
To para los extranjeros que yo me piro fuera a disfrutar!!!
A Favor
En Contra

La oferta turística de España es lastimosa,daros una vuelta por las costas Españolas....

Masificación, hoteles cutres, plazas destrozadas... poca profesionalidad.... y caro.

To para los extranjeros que yo me piro fuera a disfrutar!!!

Puntuación 5
#23
seve
A Favor
En Contra

Pues por Alicante ha brotado el Ebola. Cuidadín.

Puntuación 0
#24
Alvaro
A Favor
En Contra

La prensa del movimiento peperofranquista cumpliendo las consignas del bobierno mentiroso.

Puntuación 2
#25