España

El fiscal Anticorrupción recurrirá la imputación de la infanta: "Sigue sin existir nada en contra"

El fiscal Anticorrupción Pedro Horrach ha asegurado este miércoles que recurrirá el auto del juez José Castro "porque sigue sin existir ningún elemento en contra" de la infanta Cristina.

Horrach se ha manifestado así pocos minutos antes de que fuera dado a conocer el auto del juez Castro que mantiene la imputación de la infanta por supuestos delitos fiscales y de blanqueo.

En el mismo auto el juez instructor considera que la infanta debería ser juzgada junto con su esposo, Iñaki Urdangarin, y el resto de imputados en la supuesta trama de corrupción.

El fiscal, quien ha matizado que a esa hora no había recibido el auto, ha apuntado a la prensa al acceder al edificio de la fiscalía que durante los cuatro años de instrucción "simplemente he tenido esa discrepancia con el juez Castro respecto a este caso".

Ha añadido el fiscal sobre su relación con el juez instructor del caso Noós que, "globalmente, hemos ido de la mano" y ha negado que la defensa de Urdangarin haya solicitado un acuerdo con el ministerio fiscal para evitar ir a juicio.

Discrepancias desde el principio

Horrach no ha compartidod desde el principio las tesis que sostiene el magistrado para justificar el encausamiento de Cristina de Borbón.

De hecho, uno de los puntos en los que divergen juez y fiscal se encuentra en la interpretación que cada uno hace del reparto fiscalmente opaco de dividendos que llevó a cabo Aizoon y el hecho de que los Duques dispusieran directamente de los fondos de la empresa para atender gastos estrictamente personales.

Según Castro, esta circunstancia genera un doble efecto fiscal defraudatorio: por una parte, el que el matrimonio no tuviera que tributar estos gastos en el IRPF --"no lo hicieron nunca, con lo que consumaron reiteradas defraudaciones a la Hacienda Pública"-- y, por otra, la minoración de la base imponible del impuesto de sociedades, al no computarse como reparto de beneficios de la empresa, contabilizando las cantidades como gastos de explotación de la propia mercantil.

Sin embargo, a juicio del fiscal, el hecho de imputar gastos personales ajenos a la actividad mercantil como costes de explotación no se contempla en el Código Penal como figura delictiva, por lo que concluir que los Duques defraudaron doblemente al fisco "es radicalmente errónea" y, en todo caso, "penalmente irrelevante".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky