España

Felipe VI jura como Rey de "una España unida y diversa en la que cabemos todos"

  • Señala el "deber moral" de proteger a las familias vulnerables ante la crisis

Así fue el discurso íntegro del nuevo rey ante el Congreso. Don Felipe de Borbón y Grecia ha jurado la Constitución española en el hemiciclo del Congreso a las 10.48 horas de este jueves 19 de junio. Justo después Felipe VI ha proclamado en su primer discurso como monarca que reafirma su "fe en la unidad de España, de la que la Corona es símbolo", y ha destacado que es una España "unida y diversa" en la que "cabemos todos". EN DIRECTO | Todos los actos de la proclamación.

"Encarno una monarquía renovada para un tiempo nuevo", dijo Felipe VI en su discurso tras prestar juramento en el Congreso de los Diputados en Madrid en una sesión ante diputados y senadores, miembros de la familia real y de la reina consorte Letizia, pero en la que no estuvo el padre del nuevo rey.

Felipe VI, que aseguró que la monarquía parlamentaria "constituye la estabilidad del sistema político", defendió la legalidad de la Constitución como símbolo de la unidad del Estado. Las mejores imágenes de la jornada.

"Encontrarán en mí a un jefe del Estado leal y dispuesto a escuchar, a comprender a advertir y a aconsejar y también a defender los intereses generales", afirmó desde la tribuna de honor, donde le acompañaban la reina Letizia y sus hijas, la princesa de Asturias y la infanta Sofía.

Felipe VI abordó indirectamente también en su intervención uno de los mayores retos que deberá abordar su reinado, el desafío soberanista de Cataluña, y defendió la unidad, "y no uniformidad" de un país en el que dijo "caben todas las formas de sentirse español". La unidad de España y el papel de la Corona, retos acuciantes de Felipe VI.

"En esa España de unidad y diversa basada en la igualdad de los españoles, en la solidaridad de su pueblos, cabemos todos", afirmó el monarca, que terminó su discurso dando las gracias en las cuatro lenguas oficiales del Estado.

Solidaridad con los que sufren la crisis

El rey ha afirmado que los poderes públicos tienen el "deber moral" de luchar contra la crisis económica y sus consecuencias y de proteger a las familias que se encuentran en una situación vulnerable como consecuencia de la misma, además de transmitir un "mensaje de esperanza" a los ciudadanos.

En el discurso Felipe de Borbón ha dedicado unas palabras a "todos aquellos ciudadanos a los que el rigor de la crisis económica ha golpeado duramente hasta verse heridos en su dignidad como personas".

Con ellos, los poderes públicos tienen "el deber moral de trabajar para revertir esta situación y el deber ciudadano de ofrecer protección a las personas y a las familias más vulnerables", ha subrayado.

Asimismo, ha subrayado "la obligación de transmitir un mensaje de esperanza, especialmente a los jóvenes, de que la solución de sus problemas y en particular la obtención de un empleo, sea una prioridad para la sociedad y para el Estado". Apunte económico para un nuevo reinado: de Juan Carlos I a Felipe VI.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky