España

Hacienda centrará el impacto de la bajada del IRPF en las rentas medias

Ministro Cristóbal Montoro.Foto: Archivo

Más del 50% del alza fiscal se ha cebado con las personas que ingresan menos de 53.400 euros. El Ejecutivo espera un efecto total de 5.300 millones de euros con su srebajas de impuestos.

Atraerse a las rentas medias es el objetivo de la reforma fiscal que el Ministerio de Hacienda se encuentra a punto de presentar. No en vano fueron ellas las que soportaron en mayor medida el alza fiscal que entró en vigor en 2012, sino que además el Gobierno ha tomado nota de la desafección electoral que está surgiendo en el que siempre ha sido el caladero natural de votos del partido que lo sostiene.

Ahora, con la recuperación ya en marcha, toca revertir la estrategia que, al comienzo de la legislatura, puso su objetivo en extraer 4.111 millones de los contribuyentes con la puesta en marcha de lo que entonces se llamó "gravamen complementario". Sobre todo, estaban llamados a aportarlo quienes tienen una renta bruta anual inferior a 53.400 euros.

En este sentido, el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) precisa que, de acuerdo con los datos incluidos en las últimas estadísticas de declarantes, los principales afectados fueron, y todavía son en la medida en que la reforma se hace esperar, los mileuristas -quienes cobran menos de 17.700 euros brutos al año- que representan el 55,2 por ciento de los asalariados en nuestro país. El Estado recauda de este grupo un total de 238 millones de euros.

Pese a representar un porcentaje menor de trabajadores -el 29 por ciento-, aquellos sueldos anuales situados entre los 17.700 y los 33.007 euros brutos aportan otros 884 millones de euros, y 943 millones más las rentas entre 33.007 y 53.407.

Frente a estas cantidades, las rentas más altas -las que sobrepasan los 300.000 euros- apenas constituyen el origen de un total de 464 millones de euros con esta última subida impositiva (ver gráfico).

Estableciendo la comparación, entre todos estos estamentos, surgen dudas acerca de hasta dónde podrá permitirse el Ministerio llegar en sus planes de rebaja de impuestos o, en otras palabras, dónde se situará el límite para ser considerado integrante de la clase media. Esta última constituye la médula recaudatoria del sistema y es claro que es responsable de la parte del león en la recaudación.

Volviendo al alza fiscal de 2012, Gestha estableció en términos generales en 222 euros la subida del impuesto sobre la renta a la que cada contribuyente estaría haciendo frente de media.

Sin embargo, la práctica no se ha ajustado en este caso a la teoría, o no al menos del todo, y finalmente, la recaudación lograda en el último año con este incremento impositivo no ha cubierto las expectativas previstas. Así, el impacto económico de esa última subida del IRPF fue, según los datos de Hacienda incluidos en el Informe de Recaudación Tributaria de diciembre de 2012, de 3.566 millones de euros, frente a los 4.111 millones que calculaba inicialmente el Gobierno.

Disminución de lo recaudado

Y lo recabado por esta iniciativa no sólo fue inferior a lo previsto en su primer año de puesta en marcha, sino que en el pasado ejercicio, el 2013, la recaudación por este gravamen disminuyó además notablemente, cayendo en concreto a menos de la mitad.

De acuerdo con las estimaciones que el propio Cristóbal Montoro hacía públicas el pasado 29 de abril, durante la presentación de los nuevos objetivos de déficit y del actual cuadro macroeconómico, la reforma fiscal (en toda su extensión, incluyendo igualmente la rebaja del Impuesto de Sociedades) traerá consigo una merma en la recaudación de unos 5.307 millones de euros entre los años 2015 y 2016. Una rebaja de impuestos que coincidirá en su inicio con las elecciones generales del próximo año.

Del mismo modo y, teniendo en cuenta las cifras ofrecidas por el titular de Hacienda, el grueso de la rebaja fiscal se concentrará, precisamente, en el impuesto sobre la renta, cuya recaudación se reducirá en torno a los 4.800 millones de euros -esto es, en 2.485 millones en este año y en otros 2.291 millones el próximo-.

Apuesta redoblada

Estos eran los cálculos iniciales, contenidos en el Programa de Estabilidad que, en mayo pasado, el Ejecutivo remitió a Bruselas. Con todo, el revés electoral ha hecho reflexionar al Ejecutivo y caer en la cuenta de que la apuesta necesita ser redoblada.

No en vano una rebaja de la recaudación del entorno de los 5.000 millones de euros en dos años implica, en pocas palabras, volver a la situación inicial, a la previa a 2011 cuando se especulaba ya con la posibilidad de que España necesitara un rescate.

Por ello, Hacienda quiere llegar más lejos y, aun cuando no existe confirmación de forma oficial, lo cierto es que el ministerio que dirige Montoro ya ha filtrado que su objetivo es que el recorte recaudatorio se encuentre en el entorno de los 7.000 millones de euros, 2.000 millones más de lo inicialmente anunciado. Sea cual sea finalmente la cantidad, lo cierto es que también preocupa en el Gobierno la calidad del recorte, esto es, quiénes van a ser sus beneficiarios y la situación exige algo más que apelar genéricamente a la clase (o las rentas) medias.

Ayudas a las familias

Por ello, al mismo paquete irán también los efectos de las medidas con las que el Ejecutivo se comprometió a reducir la carga fiscal que soportan las familias numerosas y aquellas con miembros dependientes a su cargo, aquéllas que hicieron a Montoro proclamar triunfante que pertenecía a un Gobierno "sexista", en la medida en que quería favorecer, sobre todo, a las mujeres, en especial a aquéllas que compaginan la maternidad y la vida laboral.

En cualquier caso, el hecho de que las cifras expuestas puedan hacerse realidad dependerá en buena medida de si, finalmente, se cumplen las previsiones oficiales en lo que a crecimiento de la economía se refiere: un avance del 1,2 por ciento del PIB este año y del 1,8 por ciento el que viene, pero también las relativas a la reducción de la tasa de paro estimada, que pasaría del 26,1 por ciento del año pasado, al 24,9 este ejercicio y al 23,3 por ciento en 2015.

Coyuntura favorable

No en vano y pese a que los ingresos por IRPF se redujeron un 0,9 por ciento el año pasado, la mejora de la recaudación fue notable en el último tramo del ejercicio gracias, fundamentalmente, a tres factores.

En primer lugar, se sitúa la moderación en la pérdida de puestos de trabajo, la recuperación de la paga extra de Navidad por parte de los empleados públicos y, por último, la mejora registrada en las rentas del capital. Es evidente que el inicio, aunque leve, de la recuperación económica en el tramo final de 2013 fue clave en ese sentido.

El alza de la recaudación continuará al compás que marque la recuperación económica (máxime cuando las previsiones son llegar al 2 por ciento interanual de incremento en el año 2016), eso sí, mitigado, por un problema para el que no termina de encontrarse solución, como es el fraude fiscal.

Un muy reciente informe de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) pone de manifiesto que la evasión que se produce anualmente en este tributo equivale al 1,7 por ciento del PIB. No se da en todas las clases de ingresos por igual, de acuerdo con el think tank ligado al Banco de España, puesto que las rentas del trabajo y las pensiones se encuentran incluso sobredeclaradas (varios puntos por encima de los 100 puntos porcentuales). Ello se debe, no a mayor conciencia fiscal sino a que apenas cuentan con métodos para escaparse de la lupa de la Agencia Tributaria.

De las rentas mobiliarias e inmobiliarias, de acuerdo con ese estudio, se dejan de declarar entre el 45 y el 60 por ciento anualmente en las declaraciones que en cada ejercicio se presentan a la Agencia Tributaria.

Desde este punto de vista, no es posible esperar gran cosa de la reforma tributaria que el Ministerio de Hacienda se encuentra a punto de presentar, dado que la estimación contenida en el Programa de Estabilidad habla de 1.000 millones de euros en el conjunto de este año, mientras que no establece estimaciones para el año que viene y el próximo en lo referido a combate contra la evasión.

comentariosicon-menu48WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 48

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

juan
A Favor
En Contra

la única medida para crear empleos en España es más inspecciones eficaces ¡¡¡¡



http://www.youtube.com/watch?v=mZqZ4U7uZk4

¡hurra! arriba ¡¡¡ camaradas inspectores ¡¡¡¡

https://www.youtube.com/watch?v=UX2Nt4vQ9AU



el problema real de España es horas laborales : 1.No respeta la ley laboral de 8 horas. 2.No trabajan inspectores. 3.Fraudes laborales generalizados en la S.S. 4.Las gestorías son compinches de la mafia(china). 5."El sindicato español hace un trabajo de chinos a la buena fe". 6. ¡¡votamos todos al partido comunista chino en España ( PCChE ) !!!!!!!! a trabajar 14 horas al día y cotiza sólo 4 horas/día ¡¡¡¡ la única solución es la revolución ¡¡¡¡¡ España está en la Transición al comunismo.¡¡qué nos importan la constitución y la prostitución ¡¡¡¡

https://www.youtube.com/watch?v=7x2wIMdidnQ

https://www.youtube.com/watch?v=Jez_s_47Hjo

Puntuación -18
#1
jajajaja
A Favor
En Contra

jajajaja si si,, seguro;

estais tan jiñados y cagados por perder las proximas elecciones que no sabeis ya,,,,ni lo que no os creeriais nunca!!!

jajaja,, pero qué manera de insultar a la inteligencia tiene esta castuza politico-bancario-judeo-masonica!!

Puntuación 68
#2
joss
A Favor
En Contra

En las proximas eleciones fuera la Casta putrefacta, de Chorizos, Mangantes, Corruptos del PP-PSOE, os queda muy poco, los ciudadno NO os olvidaran, las perrerias que nos habeis hecho. ¿Que sera de vosotros, solo sabeis vivir a costa del ciudadano, como os ganereis la vida?.

Que os den .

Os va a votar VPM.

Puntuación 89
#3
eeee
A Favor
En Contra

El único medio para crear empleo es que se vayan estos incompetentes que han acabado de arruinar a España.

Chupopteros

Puntuación 64
#4
jesus
A Favor
En Contra

UNA CASTA CORRUPTA PARASITARIA AFORADA NO PUEDE DIRIGIR LA SALIDA DE LA RECUPERACIÓN LOS GESTORES QUE HAN GESTIONADO TAN MAL DEBEN DE RECOLOCARSE FUERA DEL PODER NO SON DERECHAS O IZQUIERDAS SINO VI VI DO RES.

ESO SERA BUENO PARA EL PAIS Y PARA SUS EMPRESAS

Puntuación 59
#5
walter
A Favor
En Contra

Ya ni siquiera soy de rentan medias, ayer he ido a hacienda y no me quisieron atender porque gano mas de 65.000 euros al año. capullos!!

Puntuación -5
#6
Los mangantes sois ustedes.
A Favor
En Contra

Frase lapidaria del Tontoro: "Dejad que España se caiga que nosotros la levantaremos".

Las películas virtuales que se montaron en sus cabezas aneuronadas, no son trasladable a la realidad. Por tanto, su productora quebró y ahora se inventan otro guion para que los saque de la quiebra.

¡Cristobalito!. Lo que has de hacer es eliminar gastos empezando por la tropa de acerebrados que dicen controlar el estado y siguiendo restringiendo chupópteros y zánganos.

A todos y cada uno que se enriqueció, devolución de lo mangado y desviado, y expropiación de todos sus bienes habidos y por haber. No los metáis en la cárcel que nos cuesta pasta. Dejadlos en la indigencia absoluta y que se busquen la vida en la calle o que se dediquen a limpiar cunetas a pan y agua (no mineral).

¿Porqué los mangantes de guante blanco son todos iguales?. Porque el pueblo es tonto y aun cree en cantos de sirenas.

Puntuación 62
#7
clamores
A Favor
En Contra

Este gobierno es un cáncer, decreto ley porque sí, y derribo de la buena herencia recibida.

Sus votantes estarán contentos, lo están haciendo muy mal, objetivo cumplido.

Puntuación 17
#8
Ramiro
A Favor
En Contra

Montoro , arruinas al pueblo con tus impuestos , nos confiscas nuestros bienes , para dárselo a los bancos , a politicos , a obras faraonicas y a regalarselo a vagos y corruptos

Puntuación 46
#9
Juan
A Favor
En Contra

Creo que el artículo es incorrecto. La mayor subida impositiva la soportaron las rentas más altas que tributan por IRPF. Tendrían que dirigir la presión fiscal hacia los grandes capitales que invierten a través de SICAVs y no hacia los trabajadores, ganen más o menos.

Puntuación 28
#10
mafia_en_democracia
A Favor
En Contra

Lo que quiere el PPSOE es seguir trincando de las nominas y por supuesto nada de un plan especial contra el fraude y ni tampoco contra la corrupción. La corrupción son ellos.

Aqui solo pagan por la sanidad y educación los de la nomina. Los que trabajan en negro NO PAGA NADA y tiene atención como los demás.

Hay que sacarlos del poder YA!

Puntuación 37
#11
Usuario validado en elEconomista.es
Sadko
A Favor
En Contra

Ni bajándome un 50% el IRPF consiguen estos un voto mío.

Puntuación 30
#12
adrian
A Favor
En Contra

Lo que baje el IRPF lo subiran en IVA e impuestos especiales.

Los gastos de las distintas administraciones no pueden prescindir de un solo euro.

En mi ayuntamiento han emprendido obras por valor de decenas de millones de euros, pero no pagan a proveedores ni disminuyen los gastos de un personal sobredimensionado.

Me parece como un juego en la cuerda floja. Al final de caes

Puntuación 34
#13
FJ
A Favor
En Contra

y fíjate que aun a estas alturas no se como no se ha sacado un plan EXTRAORDINARIO Y LETAL contra el dinero negro y la corrupción de EMPRESAS Y POLÍTICOS, porque se supone que de hay se van miles y miles de millones no? no me cuadra nada, sera que los que roban son ellos y no les conviene no? HDLGP

Os va a votar vuestra P... Madre

Puntuación 20
#14
far
A Favor
En Contra

ayyyy Tontoro Tontoro que el ostión en próximas elecciones va a ser de órdago.

A ver mi querido Tontoro: ¿Cómo vas a bajar el IRPF sin reducir la estructura del estado y vuestros privilegios de Casta Feudal? ¿Me lo quieres explicar? que os den por ahí guapo, que sois unos mentirosos compulsivos.

Puntuación 32
#15
U
A Favor
En Contra

Un único impuesto, lo demás es feudalismo.

Puntuación 11
#16
Por un puñado de votos vendéis a ...
A Favor
En Contra

A buenas horas.Iros a engañar y tomar el pelo a otros que se dejen.No todo vuestro mal hacer se basa en los impuestos.Carecéis de principios,de palabra y vergüenza y pensáis que todo el mundo es como vosotros y haberlos haylos,pero espero que no tantos como creéis.

Puntuación 24
#17
nicaso
A Favor
En Contra

O sea, unos 1200 millones escasos sería la rebaja del IRPF de habernos devuelto lo subido en el 2012. Esta cantidad la verán compensada con creces con algún que otro ajusta que nos tengan preparado. Está claro que el sostén del IRPF son los salarios medios y las rentas controladas. Ricos lo que se llama ricos pocos hay y para declarar a hacienda menos todavía. Por mucho que les carguen siempre se recaudará poco. Lo malo de este país es que siendo de medio pelo pretende tener un estado y unas prestaciones de primera fila, así que nos mata a impuestos y nos deja una renta disponible un tanto exigua.

Puntuación 16
#18
Joak
A Favor
En Contra

Ahora que los de renta media hemos dejado de existir para ser renta baja, que más da !!!!

Puntuación 14
#19
hastaAqui
A Favor
En Contra

Esto es un clamor. No había visto nada parecido desde el principio de la democracia. Diga lo que diga Arriola al Marrano, cada vez más gente sabe que no es cierto que se vayan a bajar los impuestos cuando se tira el dinero como se tira. Siempre habrá que conseguirlo, con impuestos o con deuda, que son impuestos dentro de unos años y con intereses.

Este gobierno y el PP están acabados porque NO HAN RECORTADO NADA.

Se prometieron reducciones de concejales, fusiones de ayuntamientos, reducciones en la administración, cierre de empresas y organismos públicos, racionalizaciones en las compras...

NO HAN HECHO NADA. No sé si es porque Marrano y toda su corte son funcionarios, si es porque los barones corruptos del PP en cada autonomía no le han dejado o porque es inmensamente VAGO (como se comenta por Santa Pola).

Pero sí se una cosa:

Me he afiliado a VOX y voy a dejarme la piel para comvencer a mis amigos y vecinos de que debemos echar al PP del Ayuntamiento.

Me da igual que voten a cualquier otro partido. Lo importante es que cada vez más gente sabe que votar por VOX, Ciudadanos o UPyD no es tirar el voto.

Ah!, y no me voy a asustar por el invento del Marrano con ayuda de antena3 (dueña de la sexta), Podemos.

Lo más útil para frenar a los proetarras bolivarianos es no votar al PP, que es lo que les alimenta.

Cuando en este país se vayan a la calle 200.000 familiares y amigos del PP que están enchufados en los ayuntamientos que controlan, echarán al Rajao del PP y a Soraya (otra funcionaria de profesión gobernando)

Puntuación 14
#20
PPSOE=RUINA
A Favor
En Contra

Os queda un añito.

Puntuación 15
#21
ppsoe
A Favor
En Contra

Al 20. Comparto tus comentarios, salvo que doscientos mil familiares y amigos del PP hay solo en una gran provincia

Puntuación 7
#22
fosa
A Favor
En Contra

Lo mejor que le puede pasar a los que tienen rentas medias es que no se fijen en ellos, y menos montoro.

La otra tragedia seria que paseando por el parque te aceche carismáticamente un vampiro

Puntuación 3
#23
ECHEMOS A ESTOS HIJOS DE PU TAAA
A Favor
En Contra

¡HIJOOOOSSSSS DE PUUUUU TAAAAAAAAA!

¡HIJOOOOSSSSS DE PUUUUU TAAAAAAAAA!

¡HIJOOOOSSSSS DE PUUUUU TAAAAAAAAA!

¡HIJOOOOSSSSS DE PUUUUU TAAAAAAAAA!

Puntuación 13
#24
Usuario validado en elEconomista.es
Manuel - VOX
A Favor
En Contra

Los hechos son como son, Zapatero arruino el País y no solo en lo económico, pero Rajoy sigue la misma política que hace la izquierda, que consiste en asfixiar más a los ciudadanos y no recortar gastos en lo superfluo, manteniendo 17 estructuras inservibles y validas solo para los políticos.

El sistema autonómico, a un en el supuesto de que sus políticos sean honestos, "ROBA" a los ciudadanos y crea desigualdades e injusticias.

No es España la que roba a Cataluña son los Gobiernos autonómicos los que roban a los españoles.

Puntuación 25
#25