España

El Gobierno llama a CiU a la reflexión y niega trato injusto a Cataluña

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha hecho hoy un llamamiento a CiU a la "reflexión" y "a no mezclar debates" en un momento importante para la historia de España, al tiempo que ha negado que Cataluña reciba un trato injusto por parte del Ejecutivo.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Sáenz de Santamaría ha respondido así a la anunciada abstención de CiU en la votación de la ley orgánica de abdicación, así como a la posible ausencia del presidente de la Generalitat, Artur Mas, en la proclamación de Felipe VI.

"Llamaría a CiU a la reflexión" y "sobre todo a no mezclar debates" en un "momento importante para la historia de España", ha subrayado la vicepresidenta.

La vicepresidenta ha dicho que "ni es muy entendible ni parece oportuno" la abstención de CiU, ya que "siendo partido de Gobierno uno tiene que reflexionar todavía más al respecto".

Ha incidido en llamar a la reflexión al líder de UDC, Josep Antoni Duran Lleida y que explique su posición, al tiempo que le ha recordado que "lo que se va a votar es la abdicación" del Rey.

Tras asegurar que el Gobierno se preocupa por el "bienestar" de Cataluña, la vicepresidenta se ha referido a la votación de la ley de abdicación y ha apuntado que "en este tipo de actos hay que ser muy conscientes de lo que vota cada uno porque si no la posición puede hacerse incomprensible".

La vicepresidenta se ha mostrado convencida de que muchos no entienden la posición de CiU ya que, ante determinados procesos históricos constitucionalmente previstos y que se hacen con "normalidad institucional", partidos de Gobierno "no pueden, ni deben permanecer al margen".

CiU lo achaca a la falta de diálogo

Por su parte, el conseller de Empresa y Empleo de la Generalitat catalana, Felip Puig, ha justificado este viernes la abstención de CiU en la ley de abdicación del rey Juan Carlos a favor del príncipe Felipe por la "frustración y la imposibilidad e incapacidad de dialogar y negociar" que han marcado el balance final de la transición democrática.

En declaraciones a los medios tras la inauguración de la ampliación de la terminal Best del Puerto de Barcelona, ha lamentado este balance después del compromiso "muy ilusionado y firme de CiU y de buena parte de la sociedad catalana" con la transición.

"En su momento la monarquía no jugó el papel de arbitraje que Catalnya reclamaba" y la perspectiva es que no hay ningún cambio en la hoja de ruta del Estado español, por lo que ha señalado que el partido facilitará que se pueda plantear el debate en el Congreso y, llegado el momento, se abstendrá.

"El derecho a decidir el futuro de Cataluña nos gustaría que fuera igual de respetado" que el derecho a decidir cambio de rey de los partidos españoles, demostrado por CiU con su abstención.

"Respetamos las decisiones que se toman desde el Estado español, pero nosotros seguimos apostando por nuestras propias decisiones", ha añadido el conseller.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky