España

Solbes, hace ocho meses: el euribor ha "tocado techo" y está "a punto de caer"

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes. Foto: Archivo

Finales de septiembre: el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirma que el euribor, entonces en el 4,72%, puede haber tocado techo, incluso contempla que esté "a punto de caer". El ministro consideraba entonces que este índice "ha adelantado" parte de un "teórico incremento" de los tipos de interés en la zona euro. Hoy, día 5 de junio, el euribor marca un nuevo récord en el 5,125%.

En septiembre, Pedro Solbes dijo creer que el recorrido fundamental de los tipos de interés en Europa se había producido ya, aunque no quiso pronunciarse por una posible bajada de los mismos.

El titular de Economía afirmó entonces que el euribor había avanzado ya hasta su nivel máximo o que estaba próximo a él y agregó que el PIB de España crecerá un 3,3 por ciento de media en 2008, pero que su crecimiento podría ser algo inferior al 3,0 a finales de 2007. Dijo entonces:

"Sigo pensando que el 3,3 por ciento es una cifra que podemos defender en función claramente de lo que conozco del primer semestre y de lo que conozco del tercer trimestre, así como de la inercia lógica de esa situación".

El euribor marca un nuevo récord

El euribor, índice que se usa de referencia para las hipotecas en España, situó hoy su tasa diaria en el 5,125% y registró el nivel más alto en lo que va de año, a la espera de la decisión del Banco Central Europeo (BCE) que, finalmente, se ha decidido a mantener los tipos de interés.

Este indicador comenzó a cotizar en enero de 1999 y ha oscilado entre el mínimo de 1,929% que marcó en 2003 hasta el máximo del 5,341% en agosto de 2000, techo que podría pulverizar precisamente el próximo mes de agosto, según expertos consultados por Europa Press.

Los cuatro valores del índice correspondientes a los días en que ha habido actividad bancaria sitúan la tasa mensual de junio en el 5,106%, lo que supone una subida de 0,601 puntos respecto al euribor del mismo mes del año pasado. `

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky