Unos 300 trabajadores rechazan en Sabadell (Barcelona) la congelación salarial
BARCELONA/MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Trabajadores de Banco SABADELL(SAB.MC)se concentraron hoy ante las sedes de la entidad convocados por los sindicatos CC.OO.-Comfia, FES-UGT, CGT y la Confederación de Cuadros, que agrupan el 92% de la representación del banco, para protestar por "el deterioro del clima laboral provocado por las continuas absorciones salariales y la falta de recursos para mejorar los sistemas informáticos y organizativos".
Ante la sede de la entidad en Sabadell (Barcelona), unos 300 trabajadores se movilizaron para que los salarios "no queden congelados tras los beneficios obtenidos los últimos años", explicó a Europa Press la secretaria general de CC.OO. de Catalunya en el banco, Maria García. Las concentraciones se repitieron en Madrid, Valencia y Oviedo.
CC.OO-Comfia explicó que, en aplicación del convenio colectivo de Banca, a la plantilla de Banco Sabadell le correspondería aumentar su participación en beneficios en dos cuartos de paga, mientras que la dirección ya ha anunciado a la plantilla su decisión de absorber dicho incremento.
Según García, esta situación afecta a unos 8.000 de los 10.000 empleados de la entidad en España, que vieron como en su nómina de mayo "aparecían los dos cuartos de paga en aplicación del convenio, pero desaparecía la retribución voluntaria". "Este es dinero que el trabajador se ha ganado ante la ausencia de retribución específica por horas extras trabajadas", recordó García.
El sindicato dijo que las cinco fusiones bancarias protagonizadas por el banco que han tenido lugar en siete años, "efectuadas a una velocidad plenamente reconocida por los mercados financieros, y el escaso incremento de los recursos organizativos de la entidad", han configurado una "excelente" cuenta de resultados, que tiene su "lado más oscuro" en el incremento de la presión laboral (las bajas por enfermedad superiores a 21 días han aumentado un 88% entre 2000 y 2005) y en una reducción de los recursos humanos que cifra entre 2.500 y 3.000 personas.
Asimismo, destacó que la política retributiva de la entidad en este periodo se ha centrado en absorber del salario voluntario que disfrutaba la mayoría de la plantilla, aquellas mejoras salariales que son de obligada aplicación en función del convenio colectivo del sector.
En este sentido, el sindicato explicó que esta política fue contestada por los trabajadores de la entidad en una campaña de recogida de firmas, en la que más de 4.300 personas exigían que la dirección de la empresa modificara esa posición y reconociera la aportación de la plantilla a ese complicado proceso de concentración.
A su juicio, la "gota que ha colmado el vaso sindical se ha producido tras la publicación de los beneficios obtenidos por la entidad en el último ejercicio".
El Banco Sabadell y la representación de los trabajadores se reunirán la próxima semana para abordar de nuevo el tema pero, según García, los sindicatos no descartan nuevas acciones "que impliquen a la plantilla" para evitar el "deterioro salarial".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Trabajadores de Banco Sabadell se concentran para protestar por el "deterioro del clima laboral"
- CC OO, FES-UGT, CGT y Cuadros convocan concentraciones contra la política salarial del Banco Sabadell
- Economía/Finanzas.- Alicia Koplowitz reduce su participación en Banco Sabadell por debajo del 5%
- El Banco Sabadell busca doblar su volumen de negocio en Aragón en 3 o 4 años
- Banco sabadell y hotusa premiarÁn a las mejores iniciativas empresariales del sector turÍstico