El nuevo decreto de inclusión social que ultima la Junta de Andalucía permitirá vincular la contratación con el ingreso mínimo de solidaridad, más conocido como salario social, con el objetivo de favorecer la inserción laboral.
SEVILLA, 15 (EUROPA PRESS)
Así lo ha avanzado este jueves en la sesión de control al gobierno del Parlamento andaluz la consejera de Igualdad, Salud y Bienestar Social, María José Sánchez Rubio, en respuesta a la diputada del PSOE-A Soledad Pérez, que ha pedido al PP-A que "no se abstenga de la lucha contra la pobreza y la exclusión" y apoye este nuevo decreto, que volverá a ser "pionero".
En primer lugar, Sánchez Rubio ha defendido la necesidad de aprobar un nuevo decreto de inclusión social a través del empleo y medidas extraordinarias de solidaridad que sea "más efectivo" porque, "pese a los mensajes del Gobierno de la Nación, la situación es muy grave en toda España con tres millones de parados sin prestación y 1,7 hogares sin ningún tipo de ingresos".
Según la consejera, el nuevo decreto buscará "poner más el acento en resolver el desempleo en las familias" y para ello mantendrá la apuesta por la ayuda a la contratación garantizando que "todos los municipios puedan realizar un mínimo de contratos", ya que en la anterior edición "los más pequeños vieron frustrados".
Además Sánchez Rubio ha detallado que la nueva regulación "abre la posibilidad de vincular la contratación con el ingreso mínimo de solidaridad para favorecer la inserción laboral", al tiempo que crea "prestaciones nuevas de urgencia social rápidas y puntuales gestionadas por los ayuntamientos como entidades más cercanas a los ciudadanos".
Junto a ello, ha indicado que se seguirán aplicando "medidas que se han demostrado eficaces, como el refuerzo a la alimentación infantil en los colegios y las ayudas económicas familiares para menores en situación de riesgo", además de incluir "fórmulas de seguimiento y evaluación del impacto de la crisis en la población andaluza".
Según la consejera, será un decreto "que no va a resolver todos los problemas, pero viene a intentar paliar y dar satisfacción desde la dignidad de las personas que pasa por un empleo".
Relacionados
- Puerto Lumbreras refuerza los servicios de empleo para facilitar la inserción laboral
- Diputación e Instituto de la Mujer trabajan por la inserción social y laboral de las mujeres en el medio rural
- El Gobierno cántabro destina 5,7 millones a potenciar la inserción laboral de los parados
- Diputación pone en marcha una nueva acción formativa en Ohanes a través del Plan de Inserción Laboral
- Alonso destaca las oportunidades de inserción laboral que ofrece la enseñanza deportiva de régimen especial