
El Premio Nobel de Economía en 1994, Reinhard Selten, cree la crisis que viven los países del sur de Europa es de deuda, tanto pública como privada, sin embargo "el euro no sufre ninguna crisis", sentencia el Nobel.
Selten explica en el diario El País que "Alemania fue criticada por gastar demasiado para inversión y por exportar en lugar de consumir más. En ese caso, la crítica era totalmente equivocada, porque si nos fijamos en lo que ocurrió, Alemania aumentó sus exportaciones durante años".
Sí reconoce el Nobel de Economía que Alemania se equivocó al imponer unas medidas de austeridad "demasiado fuertes" ante el nacimiento de la crisis de deuda. "Debíamos ser menos estrictos con esas medidas porque en España estamos ahogando a la industria", sentencia Reinhard Selten.
Este norteamericano de origen polaco propone otras herramientas para superar la crisis: "Deben inducir a los bancos comerciales a dar más crédito a sus clientes productivos. Los intereses ya son lo suficientemente bajos y hay otras medidas a las que se ha recurrido tradicionalmente. El BCE debería dar más poder a los bancos nacionales para que controlen directamente los comportamientos de seguridad de la banca comercial".
Para dejar la crisis atrás, Reinhard Selten recomienda que "los Estados, individualmente, deben batallar con su deuda. En realidad pasamos por una crisis de deuda. No es una crisis del euro. El euro no sufre ninguna crisis".
El Nobel cree que tanto la deuda pública como la privada es excesiva. Para contener la primera los Estados están usando una sola vía, que es la del recorte presupuestario, aunque existen otras vías que por ahora no están usando estos países con problemas de deuda.