España

Arias Cañete cree que ya ha dado las explicaciones pertinentes sobre su empresa

Arias Cañete, sigue manteniendo su asiento ministerial FOTO:EFE

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y candidato del PP a las elecciones europeas, Miguel Arias Cañete, considera que ya ha dado todas las explicaciones pertinentes en el Congreso de los Diputados sobre la empresa Petrolífera Ducar, de la que posee un 2,5%.

Fuentes gubernamentales confirmaron que Arias Cañete no contempla comparecer de urgencia en la Cámara Baja para explicar "por qué ocultó sus intereses privados", tal y como denunció el secretario de Organización del PSOE, Óscar López. 

López ha afirmado que Cañete, candidato del PP a las elecciones europeas, "supuestamente ocultó al Congreso gran parte de sus actividades", por lo que ha insistido en que el ministro debe comparecer para aclarar este asunto, para lo que el PSOE ha registrado ya una solicitud.

En ella, los socialistas argumentan que el ministro debe comparecer en comisión para explicar las razones "por las que ha incumplido en sus declaraciones presentadas ante el Registro de Intereses del Congreso de los Diputados las normas reguladoras de dicho Registro".

Por su parte, el coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, pedirá, tambien, cuentas al Gobierno en el Congreso por "el pequeño despiste" del ministro de Agricultura y candidato del PP a las elecciones europeas, Miguel Arias Cañete, al no haber comunicado a la Cámara la relación de una de sus empresas con la Administración.

El líder de IU ha achacado "el pequeño despiste" de Cañete a que tiene "muchas cosas en la cabeza". "Tiene tantas cosas, tantas acciones y tantas propiedades que luego le cuesta trabajo ordenarlas y cuando va a hacer una declaración en el Parlamento no se da cuenta. No creo que tenga más importancia", ha comentado.

En su declaración de intereses ante el Congreso, Arias Cañete aseguró que Petrolífera Ducar no tiene "ninguna relación con el sector público", pero El País revela hoy que esta empresa tiene contratos con la Administración y funciona gracias a una concesión administrativa. "Ya dijo todo lo que tenía que decir en sede parlamentaria", aseguran en su entorno para insistir en que el aún ministro y candidato del PP a las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 25 de mayo no va a entrar en este asunto porque "renunció a su cargo en la empresa nada más ser nombrado ministro".

Arias Cañete compareció el pasado 29 de agosto de 2013 en la Cámara Baja para reconocer que tiene un 2,5% de las acciones de Petrolífera Ducar, es decir, posee 85.509 participaciones de la empresa valoradas en 185.104 euros. Con todo, destacó que este paquete no le da "ninguna capacidad de dirección" e incidió en que la compañía no se dedica al 'bunkering', es decir, al repostaje en alta mar sino al "almacenaje de combustibles".

El ministro compareció a petición propia después de que el Grupo Parlamentario Socialista reclamara explicaciones "para informar de sus vinculaciones con empresas dedicadas a la venta de combustible para buques en el Estrecho de Gibraltar".

Arias Cañete reconoció entonces que "es tremendamente difícil sancionar" la práctica del 'bunkering' en los alrededores de Gibraltar porque no lo contempla el derecho español y anunció que llevaría al siguiente Consejo de Ministros una norma para corregir "este vacío jurídico".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky