España

Portabella (ERC) critica el modelo de integración de la inmigración en las escuelas públicas de Barcelona

El presidente del grupo municipal de ERC en Barcelona, Jordi Portabella, criticó hoy el modelo de integración de los inmigrantes en las escuelas de Barcelona, y presentará una propuesta en el próximo pleno del Ayuntamiento que apostará por un modelo "integrador" que asegure la "igualdad" entre los alumnos.

BARCELONA, 27 (EUROPA PRESS)

El presidente del grupo municipal de ERC en Barcelona, Jordi Portabella, criticó hoy el MODELO(XGMD.MC)de integración de los inmigrantes en las escuelas de Barcelona, y presentará una propuesta en el próximo pleno del Ayuntamiento que apostará por un modelo "integrador" que asegure la "igualdad" entre los alumnos.

Mostró la preocupación de su partido por la distribución de la inmigración en las escuelas, ya que el 75% de los inmigrantes están inscritos en la escuela publica, y "sólo" el 25% lo está en la concertada.

Para el líder republicano, el grado de distribución de la inmigración en la escuela pública "no sigue los criterios de distribución de los inmigrados dentro del barrio". Dijo que hay "grandes diferencias" entre alguna de las escuelas publicas con unos grados de alumnos inmigrantes muy bajos y otras, en cambio, muy altos.

El grado de "solidaridad" y "corresponsabilidad" de la escuela pública de Barcelona respecto a los inmigrantes es "muy diferente" entre distritos, y "no hay motivos que expliquen porqué algunas tienen un porcentaje muy elevado y otras, muy bajo", apuntó. Puso como ejemplo al distrito de Ciutat Vella, donde el porcentaje es del 90% aproximadamente, y dijo que esto se debe a que las escuelas públicas del entorno no "absorben" ni "acogen" a alumnos inmigrantes del distrito.

LEY DE PROTECCIÓN DE ANIMALES.

Otra de las propuestas que presentará ERC en el pleno es la regulación de las ventas de animales en Las Ramblas. ERC hizo un encargo al Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona (COVB) de un estudio sobre las paradas de venta de animales en Las Ramblas y su cumplimiento o no de la Ley de Protección de los Animales, y la respuesta es "que no la cumplen", dijo Portabella.

La calidad de vida de los animales en esta parada, según el informe, es "difícil" por los "cambios térmicos" que conlleva estar día y noche en la calle, y sometidos a diferentes situaciones climáticas. Otro aspecto negativo es la acumulación de animales en una misma jaula.

Portabella recordó la "necesidad" de construir un nuevo centro de acogida de animales para el área metropolitana de Barcelona, que "ya tendría que haberse construido en 2007", añadió.

Dijo que el gobierno municipal ha "fracasado" en la gestión de este centro al no cumplir los términos previstos, y también por no empezar "con brevedad" la búsqueda de un lugar para que los animales abandonados puedan ser atendidos.

Precisamente, para el líder republicano las expectativas de encontrar una nueva localización para el centro "no tienen perspectiva de futuro", y criticó también la "saturación" de los centros existentes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky