España

Los altos cargos de las empresas públicas crecen un 10% en plena crisis

  • Los que cobran más de 3.200 euros al mes representan el 24% de sus plantillas
  • El pago de nóminas en estos organismos absorbe más de 5.000 millones al año

Los altos cargos de las empresas e instituciones financieras públicas no han querido darse por enterados de que España está atravesando la peor crisis económica de su historia reciente. De hecho, en el apogeo de la peor recesión en la historia democrática del país (entre 2010 y 2012), el porcentaje de sus asalariados que perciben los mayores sueldos, lejos de contenerse, pasó de representar el 15,6% del total de la plantilla a encaramarse al 23,8%, casi diez puntos porcentuales de diferencia.

Así lo reflejan los datos más recientes (elaborados a finales de 2013) del Instituto Nacional de Estadística (INE), los cuales también ponen de manifiesto el sobredimensionamiento que ha llegado a alcanzar la cúpula de estos organismos, entre los que se encuentran grandes corporaciones, como Aena o RTVE, o empresas de tamaño mediano del estilo de Enresa (Empresa Nacional de Residuos Radiactivos), que bien pueden depender del Estado, de las comunidades autónomas o de las entidades locales.

Como resultado, en términos generales, son las nóminas que Estadística clasifica como altas (es decir, las que equivalen a 3.255,6 euros mensuales o superan ese nivel) las que más cuota acaparan dentro de la plantilla total de las empresas públicas, casi una cuarta parte por sí solas (ver gráfico adjunto).

Si a ese porcentaje le sumamos el 20,7% propio de los asalariados que ocupan el siguiente puesto de la clasificación (con remuneraciones situadas entre menos de 3.255,6 euros mensuales y 2.528,1) tenemos ya casi la mitad del total de las personas que trabajan en las empresas e instituciones financieras públicas.

Mientras, la clase media es escasa: los componentes de los tres deciles que discurren entre menos de 1.788,6 euros y 1.200 apenas representan el 30% de la fuerza de trabajo de estos organismos.

A contracorriente

Además, llama la atención que estos últimos han encontrado gusto en nadar contracorriente en un contexto en el que predominaba el ajuste de las Administraciones, para poner coto al déficit y a la deuda. En otras palabras, en el mismo periodo en que los altos cargos empresariales públicos crecían (quienes, por cierto, no necesitan opositar), en los otros ámbitos del sector sí que, con más o menos intensidad, entraba la tijera.

En concreto, entre 2010 y 2012, la Administración central (incluida la Seguridad Social) vio cómo la cuota de sueldos elevados pasaba de representar el 17,6% de toda su fuerza de trabajo a situarse en el 14%.

En lo que a las comunidades autónomas concierne, el punto de partida era notablemente elevado: un 24% de sus asalariados cobraba más de 3.200 euros brutos al mes. En 2012, ese porcentaje había menguado hasta el 19,2%. En cuanto a las entidades locales (ayuntamientos, diputaciones, mancomunidades...) casi cinco puntos porcentuales se quedaron en el camino entre el 15,7% de 2010 y el 10,9% arrojado dos años más tarde.

Marcar límites

El Gobierno actual ha tomado consciencia de la necesidad de meter en vereda a los altos cargos de empresas públicas y sus retribuciones. Con ese objetivo, entrado el año 2012, el Consejo de Ministros dio luz verde a un decreto por el que se establecía un límite al número de consejeros, y también techos a las retribuciones de los primeros espadas de estos organismos: 105.000 euros anuales para los de gran tamaño; 80.000, para los medianos, mientras que, en el caso de los pequeños, el límite es de 55.000 euros. El problema estriba, según fuentes conocedoras de este ámbito profesional, en que "sigue quedando margen para engordar la nómina recurriendo a complementos, aunque ahora haya más controles".

En concreto, existe un bonus en función del cargo, que puede llegar hasta el 60% del sueldo base y, por otro lado, también hay un variable que puede alcanzar el 40% de la retribución básica.

Sea como fuere, parece claro que, como mínimo, ha llegado el fin de la barra libre de salarios de la que han disfrutado las empresas públicas durante años.

Secretismo dominante

Es más, durante las dos legislaturas de José Luis Rodríguez Zapatero reinó el secretismo sobre el volumen real de esas retribuciones hasta que, en 2011, un informe del Tribunal de Cuentas reveló que más de 3.300 de sus empleados en nómina cobraban por encima de de los 90.000 euros en cada ejercicio. De hecho, el desembolso total que suponía pagar, en 2011, a los 190.000 personas que trabajaban en ellas ascendía a más de 5.000 millones de euros cada año.

La institución fiscalizadora también citaba nombres propios, de manera que ponía de manifiesto que los sueldos más suntuosos correspondían a Aena, pues no en vano su retribución promedio se encuentra en 57.300 euros anuales. En la cifra, sin duda, influye al alza el hecho de que en el cómputo entran las retribuciones correspondientes a los controladores aéreos.

En el segundo puesto de la clasificación, se encuentra Radio Televisión Española con una remuneración media de 47.800 euros en cada ejercicio.

Los siguientes son otros dos gigantes del transporte: Renfe (46.800 euros, considerando en la estimación a los conductores de trenes) y Navantia ( con una media de 43.700 euros).

comentariosicon-menu60WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 60

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Litovitch
A Favor
En Contra

A las barricadas!!! Este es el único lenguaje que entiende esta gentuza. Mientras el pueblo llano es saqueado a base de impuestos, la castuza no sólo no pierde privilegios, sino que los gana.

Es triste admitirlo, pero el ánimo de la sociedad está cogido con alfileres, y ante noticias de este tipo, cualquier día se va a liar gorda.

Puntuación 131
#1
Trotona de Pontevedra
A Favor
En Contra

La escoria mas deleznable , la basura mas indeseable , chupando la sangre de los seiscientos euristas españoles , hasta que no caigan unos cuantos esto no va a cambiar , aquí lo que hace falta son autodefensas del pueblo como en Mexico , para erradicar a todos estos criminales....

Puntuación 101
#2
Jose
A Favor
En Contra

Estos estan encantados con la crisis, se suben el sueldo, no existe el paro para ellos , no tienen que dar resultados y encima todo mas barato.. Y todavia el 50% de tarugos seguira votando al PPSOE.

Puntuación 105
#3
amundo
A Favor
En Contra

Hay que señalar a esa escoria con nombre y apellidos y hacerles la vida imposible.

Que se tengan que ir de España.

Puntuación 90
#4
Expatriado
A Favor
En Contra

Viven en un mundo a parte. Son intocables. Y contra eso no se puede luchar. El primero el presidente del gobierno cobrando millones de euros públicos sin trabajar (registrador en excelencia con una ley que creo él mismo).

Con mis impuestos no, ladrones miserables.

Puntuación 73
#5
amundo
A Favor
En Contra

Montoro deja que se suban el sueldo a sus amigos para que le vayan haciendo sitio para dentro de dos años.

HDLGP mafiosos.

Puntuación 76
#6
el castigador
A Favor
En Contra

S

A

N

G

U

I

J

U

E

L

A

S

Puntuación 73
#7
Miguel
A Favor
En Contra

Como expatriado Español y con carrera universitaria, leer esto me pone de los nervios. Luego dicen que las empresas no pueden dar sueldos dignos por el precio de la luz o cosas parecidas.

Y esta noticia es el verdadero problema!!

Puntuación 70
#8
Paco
A Favor
En Contra

..un pasito mas hacia las guillotinas..todo tiene un limite

Puntuación 62
#9
Hastalaspelotas
A Favor
En Contra

Que horror. Que criminales. España en situación de emergencia nacional como consecuencia de los desmanes de nuestros políticos y no ponen remedio sino todo lo contrario. No hay alternativa distinta a la de derribar el sistema.

Que pena de Democracia Orgánica que liquidaron esta partida de sinvergonzones oportunistas. ARRIBA ESPAÑA

Puntuación 42
#10
SíšMATE.cat
A Favor
En Contra

ESPAÑA = CORRUPTA

Hola, me presento.

Mi nombre es Francisco Martínez. Soy nacido en Madrid, tengo 74 años. Hace 69 años que vivo en Catalunya aunque por asunto de mi trabajo la família ha estado viviendo por periodos cortos en varios lugares de España.

Mi esposa Montserrat es de origen catalán; mis tres hijos, nacidos en Barcelona. En las conversaciones familiares, el bilingüismo es completamente natural, entre ellos hablan catalán y conmigo hablan castellano. Ningún problema.

De joven me aterrorizaba la idea de no poder disfrutar como la mayoría de los países europeos de la democracia, para mí el poder defender mis derechos en el trabajo o poder expresar mis ideas políticas era y es esencial en mi vida.

Clandestinamente o en libertad siempre milité sindicalmente, a pesar de mi cargo en la empresa. Durante la dictadura, la transición y hasta finales de los noventa, milité activamente en un partido político siempre de voluntario, nunca quise ocupar ningún cargo político remunerado, pues mi idea era no abandonar mi profesión.

Mi esposa y yo vivimos nuestro particular mayo del 68 (ya que en ese momento no pudimos estar en Francia) en el año 1976 en Barcelona. El día uno y el día ocho de febrero se produjeron las mayores manifestaciones en 40 años de dictadura. En ellas, la población de Barcelona, catalanes, de origen y de adopción, hablando catalán o castellano, todos unidos, gritábamos y pedíamos libertad, amnistía, estatut d'autonomia.

El Estatut d'Autonomia, para nosotros, suponía el Estado federal en el que siempre habíamos creído. La decepción vino con el café para todos. Con el tiempo nos iríamos dando cuenta de que todo el proceso había sido un fraude: la Libertad, la habían convertido en una Constitución que suponía y supone un corsé para una mayoría de los españoles; la Amnistía, solo se dió a los vivos, los muertos siguen en las cunetas, y sus sentencias judiciales sin anular, los verdugos se ríen de las víctimas, y nadie se ha preocupado por los que murieron defendiendo la libertad. La Autonomía se ha convertido en una gestora que no puede pagar sus deudas por falta de liquidez.

Todas estas conclusiones me llevaron a un estado de abandono político. Deserté de la política hasta que mi hijo, que ya se movía en ambientes independentistas, me abrió los ojos y me di cuenta que, por imposible, el federalismo era una quimera, y que la única vía posible era la independencia. Por eso me asocié a la ANC. Y me puse a trabajar para la independencia, en la asamblea territorial de Cerdanyola y en la assamblea sectorial de Jubilados.

Nosotros, mi família, no somos nacionalistas; nos sentimos, simplemente, catalanes que queremos vivir en paz y tener, como tiene la mayoría, un Estado que nos proteja y defienda. Tenemos el claro convencimiento de que los catalanes seremos capaces de construir un nuevo país europeo, un nuevo país que no tenga los defectos de los estados decimonónicos, como es hoy España.

Somos conscientes que la corrupción se ha producido en mayor o menor medida en todo el estado, pero si tenemos un queso con gusanos y cortamos un trozo, ese trozo también tendrá gusanos, pero siempre será más fácil identificarlos y quitarlos.

Hace tiempo que renuncié a arreglar España. Por otro lado los países pequeños son los que actualmente mejor funcionan, tienen una escala más humana y permiten una mayor participación de los ciudadanos en la vida política del país. La democracia puede ser más participativa y real.

Usando el sentido común se llega a la conclusión que la mejor solución para nuestra Catalunya es la independencia. Si somos independientes podremos recuperar el déficit fiscal que actualmente padece Catalunya y emplearlo por ejemplo en:

- Mejorar la calidad de nuestras escuelas y de nuestros hospitales.

- Proteger el idioma hoy amenazado.

- Homogenizar el nivel de renda de los ciudadanos.

- Incentivar nuestra industria, actualmente en recesión por falta de financiación.

- Ayudar a nuestros emprendedores a que generan riqueza y por lo tanto trabajo.

- Conceder becas a nuestros estudiantes.

- Destinar nuestros impuestos a hacer infraestructuras que nos ayuden a exportar a Europa.

- Potenciar la investigación para ganar el futuro.

- Mejorar las prestaciones sociales.

- Garantizar para todo el mundo unas condiciones de vida dignas.

- Y seguir siendo solidarios siempre que haga falta.

En resumen, podríamos garantizar el estado de bienestar.

Lo que mayor satisfacción me ha dado en de toda mi vida es saber que mis hijos vieron que en la lucha contra la dictadura sus padres estaban allí, y que nuestros nietos también tendrán la certeza de que para defender su futuro como catalanes y como ciudadanos, en un momento histórico como este, sus padre y sus iaios también estuvieron allí.

Paco Martínez (Cerdanyola del Vallí¨s)

Puntuación -50
#11
Ole
A Favor
En Contra

Mientras la sangría se ceba en el sector privado y nos convierten en exclavos fiscales .No someten a subidas de impuestos y recortes para mantener el sistema cliente lar por eso hagan lo que hagan no bajan la,intención de voto del 20% unas veces gobiernas tu y coloco a ls míos otravez tu y colocas a los tuyos y sino sacamos bastantes votos nos juntamos. Y toda la clientela colocada durante la alternancia a seguir chupando.Y el ciudadano y los contribuyentes alemanes atraves de las OMT a pagar cn sus impuestos el gasto corriente de nuestra administración junto con los exclavos fiscales que nos hemos,convertido ls españoles.

Puntuación 31
#12
currante
A Favor
En Contra

la mayoria son cargos politicos sin ninguna experiencia laboral y enchufes para estomagos agradecidos ,, cuestan miles de millones a los contribuyentes , sin ninguna productividad para el pais

Puntuación 49
#13
detente
A Favor
En Contra

,Se llama..;""" corrupcion con total impunidad garantizada ""por los cargos de justicia que ponen los propios politicos directamente a dedo "" de ahi que hayan saqueado el pais y no hay detenidos..

Puntuación 47
#14
ya queda menos...
A Favor
En Contra

Y MIENTRAS MEDICOS Y PROFESORES A LA CALLE, PERSONAL DE ATENCION SOCIAL TAMBIÉN...Y EL "RESPETABLE" APLAUDIENDO...QUE SOIS MU T.ONTOOOOOS!!!!

Puntuación 44
#15
laura
A Favor
En Contra

Ahora entiendo... y yo infeliz de mí me preguntaba cómo podían envidiar los suelditos de 1000 euros escasos que cobro tras 14 años de funcionaria... pero claro mi sueldito es una anécdota viendo los sueldos que se cobran. Flipante

Puntuación 34
#16
MARIANO CUMPLE CON TUS OBLIGACIONES PARA CON EL PUEBLO.
A Favor
En Contra

Y el pueblo pasando hambre mientras los funcionarios del ordenador se lo llevan crudo.Mariano HAZ LO QUE TIENES QUE HACER YA .

Puntuación -9
#17
llullis
A Favor
En Contra

Aja !!!!! así se resuelven las crisis, verdad Sres. políticos ???????????????

Puntuación 29
#18
Feinmann
A Favor
En Contra

Cuando se pongan a interpretar estadísticas, recuerden que España quedó en el último lugar de la OCDE en capacidad numérica. Reconozcan sus propias limitaciones.

Puntuación 12
#19
grancanarion
A Favor
En Contra

Los funcionarios NADA TENEMOS QUE VER CON ESTA NUEVA CHORIZADA, somos víctimas como el resto de españoles. Los enchufados, suben, suben y suben y da igual si es PP o PSOE. De verguenza

Puntuación 41
#20
Feinmann
A Favor
En Contra

#17, ¿todavía no te has enterado de que no son funcionarios?

Puntuación 38
#21
Hay que joderse
A Favor
En Contra

¿Pero de verdad os creíais que se iban a repartir los grandes y enormes "esfuerzos"? Los de la privada, los de la pública, TODOS bien jodidos, pero se veía que a la castuza no le tocaba nunca el turno, ni le llega, ni le llegará.

Congelación de oposiciones, ¿para qué? para que se lo reparta la castuza digital en empresas públicas con sueldos de escándalo.

Besos ppsoeces

Puntuación 33
#22
Usuario validado en elEconomista.es
asterix
A Favor
En Contra

17, incluso hay de tele, pero que se les puede hacer a los parados y los que reciben las ayudas, aparte de tener paciencia, me parece tu comentario muy desagradable, bastante tienen con saber que cobran dos años dels estado, por tanto interinos, más los meses de ayudas extra sin hacer nada para el país, para saber que son un coste immenso en la sociedad para que venga gente como tú y les haga responsable de los problemas del país, vale que son 25.000millones de € en gastos sociales por paro, pero también son 30.000millones en pago de intereses de deuda, dinero todavía más inútil. por tanto un poco de sensibilidad.

Puntuación 5
#23
chupones
A Favor
En Contra

Este es el verdadero cáncer del sistema actual, aquí es donde nuestros políticos miran para otro lado mientras nos machacan

a impuestos. Si se racionalizase todo esto como debe ser , otro gallo cantaría

Puntuación 23
#24
cargus erectus
A Favor
En Contra

VOTAD BORREGUITOS ,...................VOTAD.



Luego venis a llorar por los foros y todo arreglado.

Puntuación 27
#25