
El número de empresas activas en España aumentó un 3,5% en 2005 hasta los 3,17 millones, dijo el miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) en base a la última actualización del directorio central de empresas (DIRCE) a 1 de enero de 2006. La mitad de las empresas no tiene asalariados.
Este sector incluye todas las empresas dedicadas a la hostelería, transporte y comunicaciones, actividades
inmobiliarias y de alquiler. El peso del "Comercio" también es significativo con el 26,3 por ciento del total frente al 27,5 por ciento a 1 de enero de 2005.
A 1 de enero de 2006, las empresas con actividades de construcción incrementaron su peso sobre el total al 14,1 por ciento desde el 13,6 por ciento a 1 de enero de 2005.
Atendiendo a la evolución temporal, 415.275 empresas (el 11,4 por ciento del total) comenzaron el ejercicio de
actividades económicas durante 2005, mientras que 288.661 (el 8,3 por ciento del total) cesaron todas sus actividades.
Por comunidades autónomas, Cataluña es la que más empresas concentra con el 18,2 por ciento del total, seguida de Andalucía con el 15,3% y Madrid con el 15,1%.
Minypymes: sin empleados
Desde el punto de vista del tamaño, las empresas españolas se siguen caracterizando por su pequeño tamaño. Más de 1,6 millones de empresas (el 50,9% del total) no emplea a ningún asalariado y otras 881.000 (el 27,8% del total) tienen entre uno y dos empleados.
Si se suman estos dos grupos, resulta que casi ocho de cada 10 empresas tienen dos o menos asalariados. Por su parte, si se considera sólo a las empresas con asalariados, las que emplean a 20 o más trabajadores apenas representan el 5,6% del total.