España

El Tribunal Constitucional rechaza la recusación de su presidente De los Cobos

Francisco Pérez de los Cobos, presidente del Tribunal Constitucional. EFE

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado por amplia mayoría la recusación de su presidente, Francisco Pérez de los Cobos, por haber militado en el Partido Popular, que fue planteada por la Generalitat de Cataluña y el Parlamento de esta comunidad autónoma en relación con un total de 26 recursos que enfrentan en este órgano a Cataluña y al Gobierno.

Tras haber deliberado sobre este asunto la semana pasada sin lograr un consenso sobre el contenido del auto, finalmente la mayoría de magistrados, nueve de los 11 que deliberaban sobre el asunto, han aprobado la ponencia propuesta por Adela Asúa. Al voto particular anunciado la semana por Luis Ortega se habría unido el de otro de los magistrados, según las fuentes consultadas.

El TC tiene pendiente de resolver varios litigios abiertos entre Cataluña y el Gobierno o el Grupo Parlamentario Popular. Entre ellos, se encuentra la impugnación del Ejecutivo central a la declaración soberanista aprobada en enero por el Parlament, pero también los recursos interpuestos por los parlamentarios 'populares' contra la ley catalana de educación, la norma por la que se prohibieron los toros o la ley del cine catalán.

La militancia política de Pérez de los Cobos ha servido de base para que el Parlament y el Govern catalán sospechen de su imparcialidad a la hora de intervenir en reclamaciones planteadas por el PP. "No deja de ser chocante que un recurso interpuesto por el PP lo deba dirimir un militante del PP", defendió el portavoz del Govern y conseller de Presidencia, Francesc Homs.

El Gobierno catalán insistirá

El portavoz de la Generalitat, Francesc Homs, ha advertido este martes de que persistirán en sus argumentos contra el presidente del Tribunal Constitucional (TC), Francisco Pérez de los Cobos.

"Persistiremos en nuestros argumentos y nos gustaría que De los Cobos se retractara públicamente de unas declaraciones sobre cómo pensamos y nos han educado a los catalanes. Como mínimo, que hiciera esto", ha reclamado en rueda de prensa tras el Consell Executiu.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky