España

La llegada de turistas internacionales a España registra su mejor julio desde 1995

España recibió en julio 7,9 millones de turistas extranjeros, lo que supone un aumento del 2,9% con respecto al mismo mes del año anterior, un nuevo máximo histórico desde 1995, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) difundida este jueves por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

El Departamento dirigido por José Manuel Soria ha destacado la aportación de los visitantes nórdicos, británicos y rusos al crecimiento neto en dicho mes, siendo Andalucía y Cataluña los destinos más beneficiados por este aumento.

En los siete primeros meses del año llegaron algo más de 34 millones de turistas internacionales, un 3,9% más respecto al mismo periodo de 2012.

Reino Unido, el principal mercado para España, registró un repunte del 4,3% entre enero y julio, mientras que Alemania, el segundo más importante, aumentó un 5,2% en los siete primeros meses del año.

Por su parte, registraron caídas mercados tradicionales como Italia (-13,3%) y Portugal (-7,3%), frente a subidas importantes como el turismo ruso que incrementó el número de sus visitantes en un 30,6% en lo que va de año, hasta las 838.876 llegadas.

Cataluña, a la cabeza de visitantes

Entre las comunidades autónomas, Cataluña, con un alza del 5,1%, captó el mayor porcentaje de visitantes extranjeros hasta julio, un 25,8% del total de las llegadas, seguida de Baleares, con un incremento del 7,5% y el 18,4% del total de las llegadas.

Tras ellas se situó Canarias con 5,8 millones de turistas, un 17,2% del total, con un repute del 0,9%, y Andalucía que con 4,4 millones de turistas acaparó el 13% del total, registrando un incremento interanual del 3,6%.

El mayor incremento en los siete primeros meses del año lo registró la Comunidad Valenciana con un repute del 11,8% hasta alcanzar los 3,3 millones de turistas, con un 9,9% del total de llegadas , mientras que la Comunidad de Madrid cayó un 5,7% alcanzando los 2,4 millones de turistas, el 7,3% del total.

Un 26,5% más de nórdicos en julio

Con respecto al mes de julio, los visitantes procedentes de Reino Unido aumentaron un 3,4%, acaparando este mercado el 23,2% de las llegadas internacionales. Andalucía y la Comunidad Valenciana fueron las comunidades más beneficiadas por este repunte.

Por su parte, el mercado francés se posicionó como el segundo emisor en julio, con un incremento del 2,2% y el 16,1% del total de las llegadas, un positivo resultado que se concentró principalmente en Cataluña.

Así, el mercado alemán se mantuvo con respecto a julio de 2012 con 1,1 millones de visitantes y el 15% del total de las llegadas, mientras que Italia cayó un 14,5% y Portugal, un 8,7%.

Los países nórdicos se situaron como el mercado que más aportó al crecimiento total este mes, con una subida del 26,5%, con Andalucía y la Comunidad Valenciana como destinos preferente. Los turistas procedentes de los Estados Unidos cayeron un 8%.

Por comunidades Cataluña recibió en julio 2,1 millones de turistas, lo que supone un 3,1% de aumento, frente a una caída del 10,7% de Madrid debida principalmente al descenso del mercado italiano.

Baleares ocupó este mes la segunda posición, con un crecimiento del 1,7% y un volumen de turistas superior a los dos millones. Andalucía incrementó sus turistas un 8,5%, rozando el millón, mientras que Canarias, favorecida por el crecimiento de los turistas nórdicos y británicos, registró un alza del 2,7% en el número de sus visitas.

Cae un 1,3% la contratación de paquetes turísticos

El aeropuerto fue la principal vía de acceso de los turistas hasta julio, con un peso del 81,3%. Aunque varias modalidades registraron aumentos: del 4,2%, la vía aérea y del 4,7%, la carretera.

Si bien los establecimientos hoteleros fueron los más demandados, con un peso del 64,7%, destaca en lo que va de año el fuerte crecimiento (+8,6%) del alojamiento no hotelero, fomentado por el aumento de todas las modalidades.

El 70,6% de los turistas recibidos no contrató un paquete turístico, colectivo que ha aumentado un 6,3% respecto al mismo mes del año anterior. Por su parte, los turistas con paquete descendieron un 1,3%

comentariosicon-menu24WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 24

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Realista
A Favor
En Contra

Pues debe ser que tras cada turista internacional, entra en este país un ilegal, por que yo vivo en el centro de Madrid, y más que rumanos pidiendo en cada esquina, y negros pidiendo a la puerta de cada supermercado no veo...

Puntuación 4
#1
Qwerty
A Favor
En Contra

#1 Vente a BCN y verás como está llena de giris. Madrid no es una ciudad turística.

Vaya, Vaya... ¡aquí no hay playa!

Puntuación 7
#2
sisi
A Favor
En Contra

Madrid como siempre liderando hehehe

Puntuación 3
#3
Las cosas estan cambiando para bien
A Favor
En Contra

Sin duda un gran dato que ayuda a apuntalar la recuperacion economica que ya esta en marcha.

Puntuación -4
#4
Game over
A Favor
En Contra

Cada turista que viene de más viene con un brote verde en la mano, creo que a buen entendedor pocas palabras bastan.

Puntuación 5
#5
Usuario validado en elEconomista.es
Florentino V El Magnanimo
A Favor
En Contra

Lideran los turistas britanicos? Buen momento para liarla con Gibraltar y que se lo piensen dos veces

Puntuación 5
#6
magreb inestable, éxito asegurado
A Favor
En Contra

Hay que provocar la inestabilización de marruecos y turquia, y así el año que viene batimos record de nuevo.

Puntuación 4
#7
djnb
A Favor
En Contra

Gibraltar espanyol. Fuera de espanya a los britanicos y sus miles de millones para la economia...

Puntuación -9
#8
Manolo el del bombo
A Favor
En Contra

Dos buenas noticias: el turismo crece y los sociatas están jodidos por ello.

Por favor, giliprogres, perroflautas y demás ralea voten en el botón rojo

Puntuación -3
#9
Ed
A Favor
En Contra

Vaya... entre Catalunya, Baleares y Canarias se llevan más del 60% del turismo...

Da qué pensar...

Puntuación 6
#10
Camarero en Motril
A Favor
En Contra

Una noticia fantástica, que demostrará a los antiPatiotas, que España saldrá de la Desaceleración en menos de seis meses. ¡Somos Potencia Mundial en Turismo!

Puntuación -2
#11
Chronos.
A Favor
En Contra

Lo mejor es que se acabó el "turismo de alpargata": ¡Ahora vienen descalzos!

Puntuación 13
#12
freddiejavi
A Favor
En Contra

y os alegrais que tengamos que vivir de unos borrachos? que pena de pais, los vecinos sin poder dormir por culpa de los turistas durante el ocio nocturno, las calles meadas, los menores bebiendo alcohol y lo calificais de buena noticia, anda y que se vayan los turistas a su pais a molestar, y me dejen a mi aparcar, que noruega sin turismo esta mil veces mejor

Puntuación 4
#13
Antitontos
A Favor
En Contra

freddiejavi, nº 13: buena comparación, sí señor... Más estulto y no naces. Hazte un favor: vete a una biblioteca y estudia, que te hace falta.

Puntuación -3
#14
De pena este pais
A Favor
En Contra

Cada vez menos turistas vienen a los hoteles , que es donde se crea empleo a lo grande , vienen a apartamentos alquilados ,van a comprar a los super y apenas gastan , habrá que ver el volumen de ingresos mas que el de visitantes a fin de año...

Puntuación 10
#15
ayatola
A Favor
En Contra

Turismo de todo incluido que no sale de los hoteles,que por cierto se hace el trabajo de dos personas una sola persona en canarias casi no se ha notado la contratación de personal en los hoteles,yen los restaurantes se esta contratando a media jornada y se esta haciendo de 9 a 10 horas de trabajo y si no te gusta ahí esta la puerta ya esta bien de tanto mamoneo

Puntuación 6
#16
pepe
A Favor
En Contra

Bueno a españa por decir algo los turistas llegan a Pais vasco, Catalunya y valencia.

Puntuación 0
#17
neptuniano
A Favor
En Contra

A pesar del aumento del turismo,el gasto medio por cada turista ha disminuido,es decir,que se recauda menos que antes.Y todo esto aprovechándose de que en países como Egipto hay una inestabilidad política tremenda.En cuanto vuelva la estabilidad a ese país y otros,vendrá el ostiazo porque el turismo de playa que buscan los turistas no tiene calidad.¿Quién se va a bañar en un mediterráneo lleno de contaminación,algas y medusas?

Puntuación 2
#18
raul
A Favor
En Contra

ya lo dije mil veces y hace años: España sale de la crisis gracias al turismo. No hay más que decir, los hechos están a la vista. España debe transformarse en un país de servicios como florida en estados unidos, y dejar las industrias y la contaminación para los europeos del norte.

Puntuación -6
#19
Fuera PPSOE
A Favor
En Contra

Florida el estado de USA donde más paro y sueldos más bajos hay.Los países tercermundistas viven del turismo porque no tienen otra cosa.

Puntuación 8
#20
Omoí§o
A Favor
En Contra

Número 13, Freddyjavi, entonces según tu ridículo planteamiento, los demás países que reciben españoles cada vez que ven a un idiota meando en la calle o yendo borrachos y voceando a tardas horas, deben tartar a todos tus paísas como ese idiota? Jajaja menuda forma de pensar, más no podia que proceder de un cateto sin educación e inteligencia lo que abunda en España hoy en dia. Si quieren estar como Noruega empiecen a inventar, estudiar y trabajar de lo que sea en lugar de andar diciendo ridiculeces.

Puntuación 1
#21
Fernando Fernan Gomez
A Favor
En Contra

Váyanse a la mierda!

Puntuación 5
#22
Pol
A Favor
En Contra

Depender del turismo es estacional, esto quiere decir, buen junio, julio y agosto... después empieza el declive, sobre todo en empleo, se vacían las playas, los hoteles, ...¿y qué hacen los trabajadores hasta marzo?... así que a partir de septiembre toca bajar.... tiempo al tiempo...

Puntuación 1
#23
Independentista
A Favor
En Contra

Catalunya lidera el Turismo y las exportaciones... y eso que que se tenia que ir a la mier..da. La madre que os....

Puntuación 1
#24