Endesa ha implantado en el Barcelonès y de forma pionera en Catalunya una aplicación informática que permite simular incidencias en la red eléctrica de alta y media tensión para aumentar la fiabilidad y la precisión del sistema de protección, que desconecta la tensión ante cualquier incidente.
BARCELONA, 30 (EUROPA PRESS)
En rueda de prensa en la subestación de Hostafrancs en Barcelona, el responsable de Protecciones y Telecontrol del Barcelonès, Marc Ruaix, y el de Alta Tensión, Joan Domènec, han explicado que el simulador de análisis instalado --Cape, en sus siglas en inglés-- se ha implantado en una primera fase en esta comarca, que concentra a 1,2 millones de clientes, y que se prevé extenderlo a toda la red de distribución de la empresa en un futuro.
"Buscamos escenarios hipotéticos para predecir situaciones que no hemos vivido aún, y detectar instalaciones que no están lo suficientemente bien diseñadas", ha afirmado sobre este modelaje informático que ha supuesto una inversión de 50.000 euros.
El simulador emula anomalías para modelar la red y las protecciones que salvaguardan el sistema en caso de cortocircuito, y en vista a los resultados de estas pruebas, la compañía puede validar los cálculos o reconfigurar la red para aumentar la velocidad de actuación si se interrumpe el servicio: "Es una aplicación americana que permitirá mejorar la calidad del suministro", ha destacado Ruaix.
En concreto, la aplicación actúa sobre el sistema de protección que aísla eléctricamente cualquier incidencia en la red en el menor tiempo posible --sea fruto de condiciones meteorológicas, vandalismo o impactos de elementos extraños--, reduciendo el tiempo de reconexión automática de la tensión.
Esta aplicación informática también permite prever la repercusión de las diversas incidencias; dar una visión global para detectar necesidades; convertir datos desde formatos electrónicos comunes, y generar informes, análisis y gestión de datos, además de ser actuar como una biblioteca donde encontrar los modelos detallados de todas las generaciones de relés.
La implantación del simulador forma parte de los planes de inversión de la compañía en la comarca del Barcelonès, y del esfuerzo para dotar la infraestructura eléctrica de los últimos avances tecnológicos y de un modelo de gestión más eficiente de la red.