El profesor de la Universidad Rey Juan Carlos y director del Instituto Juan de Mariana, Juan Ramón Rallo, cree que los últimos datos de la Encuesta de Población Activa "no son ni mucho menos, tan buenos como el PP pretende hacernos creer".
Rallo argumenta esta postura usando cuatro argumentos: "un tercio del descenso del número de parados (225.200 personas) se debe, simple y llanamente, a que la gente está dejando de buscar activamente empleo. La población activa se redujo en el segundo trimestre en 76.100 españoles", señala Rallo en su blog personal. Gran parte de esta reducción de la población activa se debe al efecto 'desánimo', gente que deja de buscar empleo porque ve imposible encontrarlo, por lo que deja de figurar en el apartado de población activa.
Por otro lado, Rallo explica que si se desestacionalizan la cifras de la EPA dejan de ser tan positivas como las pinta el Gobierno: "en términos desetacionalizados, el número de personas ocupadas no aumentó este trimestre, sino que cayó un 0,29%".
Con estos datos en la mano, Juan Ramón Rallo asegura que "estamos ante una creación de empleo puramente estacional y vinculada a la temporada estival. No en vano, los contratos temporales han aumentado en 162.000", manifiesta el director del instituto Juan de Mariana.
Por último, Rallo cree que "el elemento más negativo de la EPA sea la constatación de que el ajuste en el empleo público se ha parado en seco". Incluso algunas regiones como Castilla-La Mancha, Navarra o Extremadura ha crecido el empleo público.
Para Rallo, el PP está jugando con estos datos, el partido gobernante "juega a crear una miniburbuja de optimismo infundado. Más dura será la caída".