España

Juan Ramón Rallo: "El PP juega a crear una 'miniburbuja' de optimismo infundado"

El profesor de la Universidad Rey Juan Carlos y director del Instituto Juan de Mariana, Juan Ramón Rallo, cree que los últimos datos de la Encuesta de Población Activa "no son ni mucho menos, tan buenos como el PP pretende hacernos creer".

Rallo argumenta esta postura usando cuatro argumentos: "un tercio del descenso del número de parados (225.200 personas) se debe, simple y llanamente, a que la gente está dejando de buscar activamente empleo. La población activa se redujo en el segundo trimestre en 76.100 españoles", señala Rallo en su blog personal. Gran parte de esta reducción de la población activa se debe al efecto 'desánimo', gente que deja de buscar empleo porque ve imposible encontrarlo, por lo que deja de figurar en el apartado de población activa.

Por otro lado, Rallo explica que si se desestacionalizan la cifras de la EPA dejan de ser tan positivas como las pinta el Gobierno: "en términos desetacionalizados, el número de personas ocupadas no aumentó este trimestre, sino que cayó un 0,29%".

Con estos datos en la mano, Juan Ramón Rallo asegura que "estamos ante una creación de empleo puramente estacional y vinculada a la temporada estival. No en vano, los contratos temporales han aumentado en 162.000", manifiesta el director del instituto Juan de Mariana.

Por último, Rallo cree que "el elemento más negativo de la EPA sea la constatación de que el ajuste en el empleo público se ha parado en seco". Incluso algunas regiones como Castilla-La Mancha, Navarra o Extremadura ha crecido el empleo público.

Para Rallo, el PP está jugando con estos datos, el partido gobernante "juega a crear una miniburbuja de optimismo infundado. Más dura será la caída".

comentariosicon-menu27WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 27

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

asco izquierda
A Favor
En Contra

que le parta un rayo a este rallo, pronto los tendremos tasas positivas aunque le pese a la izquieda española. ya les gustaria que estuvieramos mal hasta las elecciones. como oculto zapatero la crisis hasta las elecciones

Puntuación -6
#1
liberal
A Favor
En Contra

@asco izquierda!!!

rallo no es de izquierdas, jaja informate tio, estas confundido

Puntuación 5
#2
Usuario validado en elEconomista.es
EmigranteenPeru
A Favor
En Contra

España tiene un problema muy grave con las tasas de actividad. Y se está agravando. Es la cara mala de esta última EPA. Por ejemplo, en el último año, el número de ocupados ha caído en 633.000 personas. Pero sólo 284.000 han engrosado las cifras del paro. Hay 349.000 personas que simplemente han dejado el mercado laboral. Han dejado de estar activos.

¿Qué ha pasado? Pues hay muchas explicaciones. Para empezar, de acuerdo a las cuentas del INE, la población mayor de 16 años ha caído en 241.000 personas, entre otras cosas porque mucha gente está saliendo del país. Algunos de ellos probablemente querrían quedarse, pero han decidido analizar alternativas en el exterior tras años de búsqueda infructuosa.

Pero además, hay más de 100.000 personas que han pasado de activos a inactivos. Son desde parados desesperados que dejan de buscar, hasta personas que vuelven a retomar los estudios, esperando a que escampe. También es probable que el relevo generacional sea menor que otros años. Es decir, que jóvenes que en otras circunstancias se habrían unido al mercado laboral, ahora prefieren alargar su formación. Y no hay que olvidar, tampoco, que cada año crece el número de jubilados.

Puntuación 0
#3
ojala sea verdad
A Favor
En Contra

Uno de derechas que dice la verdad, creía que no los había, yo también creo que este dato que han dado es muy obtimista,ya se vera ojala sea cierto

Puntuación -74
#4
Bilbo
A Favor
En Contra

Calificar de izquierdas a un profesor de la Universidad Rey Juan Carlos y director del Instituto Juan de Mariana, dos de los centros más "fachas" de España y donde sólo se entra si perteneces a determinadas "sectas hitlerianas" es un poco de locos. Más bien este tipo es Aznariano. Ve que con Rajoy la mierda les va a acabar salpicando.

Puntuación 1
#5
CROM
A Favor
En Contra

Tanto recorte (risas) y el gasto corriente no para crecer.

Ya me dirán para que voy a contribuir con mi esfuerzo y valía personal al bien común (no existe),

por cierto tengo un primo...

Puntuación 2
#6
Paco
A Favor
En Contra

No hay realidad más evidente de la que se ve en las calles...

Puntuación 2
#7
MALA SUERTE PARA EL VAGO
A Favor
En Contra

Ese que dice ojala sea verdad el 4 eres un MIERDA y JODETE por querer que sea verdad.

VAS A TENER TU MERECIDO.

TE ESPERAN AÑOS DE MALA SUERTE.

Puntuación 80
#8
Inmobiliario
A Favor
En Contra

Para el operario electricista intoxicador de Sevilla que penas das,eres un PERDEDOR.

Ya somos varios los que vamos detras de ti por INTOXICADOR INUTIL.

Puntuación 91
#9
Usuario validado en elEconomista.es
numantino99
A Favor
En Contra

Una pregunta de las dificiles para los de la secta de la gaviota-

Las tan cacareadas y famosas medidas, que todo el mundo dice van en la buena direccion pero nadie nombre y creo que no conoce, ¿en qué se diferencia de las medidas que han tomado los gobiernos griegos, portugues?

Venga, una ayuda. En NADA, asi que miren como estan ellos.

Añadir que la economia no es de derechas o izquierdas, la economia es una ciencia y estudia como se comporta la misma. Y si miro los datos de este pais y en vez de España le llamo el pais del Sol Deprimente, diria... uhmmmm Los soldeprimentanos tienen una situación económica absolutamente desastrosa, y lo peor, la tendencia apunta a que seguirá así, más aún, los datos que el gobierno esta presentando lo confirman, y aun asi, los venden como buenos.

Vais jodidos

Puntuación 2
#10
k
A Favor
En Contra

El pp no engaña ya ni a los mas tontos. Como mucho, engaña solo, a los mas retrasados mentales.

Puntuación 2
#11
Inmobiliario
A Favor
En Contra

Pra el operario electricsta de Sevilla,hay que ser muy rastrero para querer que la economía vaya mal,asi tapas tu DEFICIENCIA MENTAL.

Y para que te enteres,somos muchos los que pasamos que si del PP PSOE IU CIU etc.

Lo que queremos es que la economía vaya bien,trabando de sol a sol,pero claro para eso hay que trabajar,cosa que tu no haces,prefieres PARASITAR.

Eres un PERDEDOR.

Gentuza como tu no las contrato ni deberian de trabajar jamás por INTOXICADOR.

Puntuación 80
#12
pperos
A Favor
En Contra

Nos manejan como quieren. Mas sopa de SOBRE para el pobre

Puntuación 1
#13
Usuario validado en elEconomista.es
edupadre
A Favor
En Contra

¡Chicos!, ¡chicos!, más que insultar hay que opinar. Estamos saliendo del pozo, pero estar saliendo es estar dentro todavía. No os peleeis, sed buenos.

Puntuación 0
#14
para #4
A Favor
En Contra

estáis idiotizados con los tuyos y los míos, los de derechas o izquierdas, Rallo no es de derechas, no seas ceporro

Puntuación -1
#15
Epopeya
A Favor
En Contra

Lo que pasa es que el gobierno está desarrollando una estrategia del todo va a ir bien, para así con un poco de suerte ya no tendrán que hacer la reforma de las administraciones locales y otros chanchullos políticos que tanto están retrasando,.....claro por que les afecta a ellos y a los suyos.

Puntuación 1
#16
Zhurkov
A Favor
En Contra

Os lo digo y repito.

Los datos del mes de noviembre del 2013, comparándolo con el del 2012, nos dará una imagen más fiable de la situació.

Yo tomo como referencia noviembre, debido a que ha pasado el periodo estival, con su turismo y agricultura, y aún no ha comenzado la contratación temporal de Navidad-Rebajas de enero.

Tambien tomo como referencia el número de cotizantes activos a la Seguridad Social.

Ambos datos cruzados suelen dar una imagen más acorde con la realidad.

Puntuación 1
#17
EINSTEINHAWER
A Favor
En Contra

Este tipo si sabe de economía...y lo veresi todos en OTOÑO..vais a FLIPAR!!!

Puntuación 1
#18
Bob
A Favor
En Contra

Hay unos 40 economistas que dicen que la recesión ha terminado y el tipo este que no ha dado ninguna hasta ahora diciendo lo,contrario. Bueno, puede que tenga razón, pero no tiene pinta.

Lo de la caída porque la gente deja de buscar creo que no sabe en que país esta. En España sólo por estar apuntado al paro tienes descuentos, subvenciones y además las empresas bonificaciones por contratar parados. MíS extraña que la gente deje de apuntarse a algo que no hay que renovar. Otra cosa es que hay más gente jubilando se que gente entrando en el mercado laboral.

Puntuación 41
#19
hemos tocado fondo
A Favor
En Contra

yo soy economista y tengo clarisimo que este tio miente como un bellaco, o es un ROJO , un necio o ambos.

Puntuación -1
#20
Manuel
A Favor
En Contra

TÍPICO CENIZO

Puntuación -1
#21
Alberto
A Favor
En Contra

Hay que esperar a octubre o noviembre para ver si realmente el paro afloja. Personalmente lo dudo mucho, más que nada por lo que veo a mi alrededor: comercios cerrando, más gente en paro, tiendas vacías, consumo bajo mínimos... sólo hay que mirar a la ciudad donde uno vive y ver si va cada vez mejor o cada vez peor. Por donde yo vivo va cada vez peor, así que el gobierno ya puede decir misa que yo no lo creeré hasta que vea los cambios en mi entorno.

Puntuación 1
#22
PEPA
A Favor
En Contra

POLITICOS MENTIROSOS DEVOLVER LO ROBADO Y DEJAR DE HUNDIR A ESPAÑA. lA CAIXA HACE PUBLICIDAD ENGAÑOSA: DESPIDE ENCUBIERTAMENTE A MADRES CON BEBÉS . LA GRAN MENTIRA DE LA CAIXA

Puntuación 5
#23
Usuario validado en elEconomista.es
Alí­ Jalá
A Favor
En Contra

Por una vez coincido con el pepe éste

Puntuación 0
#24
la mentira politica
A Favor
En Contra

¿ pero hay alguien en su sano juicio que se crea al PP a estas alturas de la pelicula?

Puntuación 3
#25