España

Juan Ramón Rallo: "El gobierno extremeño se permite el lujo de bajar impuestos a costa de Madrid y Cataluña"

El profesor de la Universidad Rey Juan Carlos y director del Instituto Juan Mariana, Juan Ramón Rallo, cree que la rebaja del IRPF al 90% de los extremeños es una "farsa tributaria" orquestada por Monago.

El profesor Rallo explica en su blog personal que "toda reducción de ingresos debería ir precedida por un mucho más intenso recorte de los desembolsos dirigido a terminar de equilibrar nuestras cuentas. La junta de Extremadura no sólo no ha aprobado disminuciones adicionales del gasto, sino que ha incrementado otros que duplican en importe" la reducción de ingresos que van a sufrir las arcas extremeñas a causa de esta medida.

Además, Rallo recuerda que "Extremadura es la segunda comunidad autónoma (después de Canarias) que más se beneficia del disparatadamente redistributivo sistema de financiación autonómico que padecemos los españoles", comenta el director del Instituto Juan de Mariana.

"Por ejemplo, en 2013 la capacidad tributaria de la región de Extremadura (la recaudación que teóricamente habría obtenido en función de los tributos cedidos) ascendía a 1.423 millones de euros, mientras que los recursos que finalmente le transfirió el sistema fueron de 2.565 millones", explica Juan Ramón Rallo. Todo lo contrario ocurrió en la Comunidad de Madrid, que podía haber recaudado 14.157 millones de euros pero al final sólo contó con 11.145 millones.

"No deja de resultar paradójico que el gobierno extremeño pueda permitirse el lujo de bajar impuestos y de aumentar el gasto a costa de externalizar el coste de esas medidas a los ciudadanos de otras autonomías (como los de Madrid o Cataluña) que no pueden disfrutar de esa misma laxitud tributaria", argumenta el profesor Rallo.

Rallo asegura que "no es la austeridad de Monago lo que le permite reducir el IRPF, sino la austeridad que padecen parte de los ciudadanos españoles para sostener el infladísimo presupuesto extremeño".

De todos modos, Rallo termina matizando: "por supuesto que uno prefiere que los impuestos bajen o, al menos, que no suban todavía más. Pero vender a bombo y platillo esta ridiculez es no sólo un insulto a los extremeños, sino a todos los españoles que contribuyen a costearla", recalca Juan Ramón Rallo.

Para concluir, el profesor de la Universidad Rey Juan Carlos cree que este camino que están tomando algunas comunidades dirigidas por el Partido Popular, es una vía que conduce única menta "hacia el populismo tributario".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky